Cuando hablamos de moda y belleza mexicana, no siempre nos referimos a la cultura o moda del país. Si no lo sabes, existe una amplia gama de marcas de cosméticos mexicanos que no solo son amigables con el medio ambiente, sino que apoyan a las comunidades indígenas que resguardan procesos milenarios para la elaboración de los productos. Cada una, a su manera, inspiran la continuación de estas tradiciones, valorando la herencia que por años fue olvidada e innovándola.  A continuación te presentamos cinco marcas de belleza que no debes perder de vista:

Agave Spa

“Un producto cosmético que transmite la identidad mexicana”

¿Cómo nació? Agave Spa nace para ofrecer a un mercado bombardeado por productos importados una línea de lujo mexicana que fuera competitiva en calidad y que siguiera la tendencia hacia lo natural, cuenta con el respaldo de una extensa investigación que le permite ofrecer envases de cristal y plástico reciclables, ingredientes biodegradables, sin químicos, anticancerígenos y hasta perfumes naturales respetando al medio ambiente, los animales y, sobre todo, rescatando la herbolaria ancestral mexicana. 

Filosofía: Utilizamos y analizamos cada ingrediente con el que lo vamos a potencializar que no sea ecotóxico, y sobre todo con ingredientes que no provoquen efectos cancerígenos. Extraemos lo mejor del agave, de la planta de la piña cruda, cocida, destilada, etcétera para lograr el phytocomplejo regenerador del agave. Trabajamos con artesanos mexicanos, plantas mexicanas y con los mejores laboratorios en México y Francia.

Ingredientes: Trabajamos únicamente con agave azul de denominación de origen y orgánico. Todos los cosméticos de Agave Spa están libres de parabenos y parafinas. No contienen colorantes, fragancias sintéticos o gluten. No están probados en animales y utilizan solo aceites vegetales.

Compromiso con el medio ambiente: Agave Spa está comprometida con crear un impacto en el mundo. Por lo tanto, la sostenibilidad está en el corazón de la marca. A través de su modelo de sostenibilidad Agave Spa busca el desarrollo de su comunidad, empleados y el medio ambiente. Siempre con la meta de generar mayor valor al cliente. Los ejes de su plan de sostenibilidad son los siguientes:

  • Preservar el conocimiento ancestral mexicano y comunicarlo al mundo.
  • Medir y reducir nuestra huella ambiental en toda la cadena de valor.
  • Generar un impacto positivo en las comunidades indígenas mexicanas.
  • Enfatizar un objetivo de belleza real y holístico (cuerpo-mente).

Best seller: Suero REVT ($1,644) y bloqueador solar ($660), aquí.

 

Ere Perez

“Compartir bienestar con productos potentes libres de tóxicos”

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Ere Perez|Cosméticos Naturales (@ereperezmx) on

¿Cómo nació? Nace en el 2004 con la mascara de almendras, Ere siempre quiso compartir bienestar a través de un producto y la industria que contiene más tóxicos es la cosmética, la marca nace de la necesidad de quitarle todos esos tóxicos a la piel sin dejar la belleza a un lado.

Filosofía: Elaborar productos con potentes ingredientes botánicos para transformar, nutrir y generar bienestar.

Ingredientes: La materia prima de los productos de Ere Perez se obtienen con integridad y se basan en aceites botánicos, ingredientes vegetales y minerales. Estamos comprometidos en hacer productos veganos y en contra de las pruebas en animales, por lo que hacemos investigaciones extensivas y desarrollos de nuevas tecnologías naturales que realcen la belleza.

Compromiso con el medio ambiente: Es muy importante, por eso que contamos con certificaciones como:

  • Contamos con la certificación libre de crueldad de PETA y Choose Cruelty Free Australia. Nuestros productos no son probados en animales.
  • Non GMO. Nuestros ingredientes no provienen de organismos genéticamente modificados.
  • Nos unimos al Pacto Global de las Naciones Unidas comprometiéndonos con los Principios de Sostenibilidad.
  • Contamos con la certificación carbono neutral por The Carbon Reduction Institute para reducir nuestra huella ambiental.
  • Algunos de nuestros productos cuentan con un sello FSC MIX en sus cajas, esto significa que al menos 70% de la madera procede de material certificado o material reciclado; y el 30% es madera controlada.
  • Cadena de suministro de aceite de palma sostenible, certificado por la RSPO

Best seller: Mascara de almendras ($500), aquí.

 

Izapa 

“Un homenaje al sitio arqueológico chiapaneco, uno de las más antiguos de Mesoamérica”.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by I Z A P A (@izapaofficial) on

¿Cómo nació? Izapa nace cuando Anna Preston, fundadora de la marca llega a México hace 5 años y se enamora del país. El corazón de la marca son tres fragancias que dan espíritu a sus productos para manos, cuerpo y hogar. Con el savoir faire europeo y una amplia experiencia en el mundo de la belleza traduce su particular visión de México en un viaje sensorial hacia los territorios más místicos. El viaje evoca cada rincón y encuentro de Anna en México.

Filosofía: Mucho más que una marca de productos de belleza, es una sorpresa inesperada y artística. Una manifestación de pasión por nuestro país, traducida en hedonismo puro que se inspira en el México más polifacético y contemporáneo. Una marca inspirada en el talento y el conocimiento de artistas, artesanos, diseñadores, escritores y filántropos de nuestro país.

Ingredientes: Fragancias finas de alta calidad para perfumar los productos de cada gama. Extractos naturales e ingredientes que ofrecen los mejores beneficios para proteger e hidratar la piel. Las velas están elaboradas a base de cera de soja, hechas a mano con una mecha 100% algodón para la perfecta difusión.

Compromiso con el medio ambiente: Marca con una gran responsabilidad social, colaborando con la fundación Huellas que Trascienden, una organización civil situada en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Trabaja con mujeres artesanas de comunidades indígenas con el fin de mejorar su calidad de vida, incentivándolas a comenzar sus propios negocios; dándoles un préstamo en especie libre de interés para el arranque y al mismo tiempo cursos de educación financiera y negocios para saber administrar su emprendimiento. 

Best seller: Crema de Manos enriquecida con aloe vera ($385), aquí.

 

Pai Pai

“Gente viva, gente que se mueve”

 

View this post on Instagram

 

A post shared by pai pai (@paipaimx) on

¿Cómo nació? Pai Pai nació como una idea de empezar una marca de belleza que además de resaltar los colores de los productos, resaltará el empaque ilustrado por arte mexicano. 

Filosofía: Trabajamos con artistas mexicanos contando historias para crear una pieza de arte que puedas tener en tu bolsa. Buscamos empoderar a diferentes artistas mexicanos y la vez contado las historias de grandes proyectos sociales.

Ingredientes: Aceite de oliva, manteca de mango, karité y avena. Los polvos tienes ingredientes minerales y los esmaltes son 7FREE -libres de solventes como tolueno u otros ingredientes tóxicos restringidos como ftalato de dibutilo, camphor, formol, resinas de formaldehído y parabenos. No contiene derivado de animales, ni fragancias. Tampoco están testados en animales y cumplen con las legislaciones Europeas, FDA y otras mundialmente aplicables.

Compromiso con el medio ambiente: Somos una empresa con empaques de cartón, ingredientes naturales y buscamos siempre tener empaques de materiales sustentables.

Best seller: Lipstick Malva ($270), aquí. 

 

AloeLab

“Libertad en tu propia piel”

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Sephora México (@sephoramx) on

¿Cómo nació? “En la constante búsqueda de sentirme libre en mi propia piel y apasionada por encontrar fórmulas innovadoras en fitocosmética”, asegura Adriana Oyervides, fundadora de AloeLab y AloeVida, “encontré la inspiración para crear la mezcla ideal entre el conocimiento de la sabiduría de la naturaleza y el expertise de la piel, con el fiel propósito de maximizar la salud y libertad en la piel de las personas, entendiendo que cada momento y necesidades son únicas”.

Filosofía: Reunir la sabiduría de la naturaleza con la experiencia y el conocimiento de la piel en fórmulas a base de jugo de aloe vera orgánico y oligoelementos, potenciados con extractos de flores y plantas únicas que ayudan a hidratar, nutrir, regenerar y vitalizar la piel, contruyendo los fundamentos de la fitocosmética libre, en constante búsqueda de la perfección natural de cada piel. 

Ingredientes: Fórmula tiene como base jugo de aloe vera orgánico mexicano al 100% y oligoelementos, potenciados con extractos de flores y plantas únicas que ayudan a cada persona a descubrir su perfección única y natural.

Compromiso con el medio ambiente: AloeLab emerge del equilibrio natural, respetando el medio ambiente, las ideologías y distintas formas de vida, con tratamientos para la piel a base de plantas sagradas, libre de crueldad y esterotipos, libre de sulfatos y tóxicos, hechos con amor, , libres de genero, para todas las pieles y comprometidos con el medio ambiente. 

Best seller: Serum facial N+R ($1,299) y Aloe en spray bruma facial N+R ($655), aquí.

*IMAGEN: Getty Images