El Día de Muertos está aquí y queremos que la vivas también en los pequeños detalles personales, como la manicura. Esta fecha, profundamente arraigada en la tradición mexicana, se ha convertido en una oportunidad para rendir homenaje a la cultura a través de diseños que mezclan arte, simbolismo y creatividad.

Estas son cinco ideas de manicura que capturan la esencia de esta festividad:

Una de las opciones más representativas son las calaveras decoradas. Inspiradas en la estética del arte popular mexicano, pueden realizarse con base blanca y trazos finos en negro para delinear los rostros, o bien con pequeños acentos en tonos naranja y fucsia que recuerdan las flores y los adornos tradicionales.

Otra propuesta consiste en una manicura con flores de cempasúchil. Los tonos naranjas, amarillos y dorados dominan el diseño, evocando el símbolo principal de los altares. Las flores pueden pintarse sobre una base neutra o negra para resaltar su forma, o bien emplear aplicaciones mínimas de esmalte en relieve que aporten textura sin sobrecargar el conjunto.

Las uñas con detalles de papel picado también se han vuelto una elección popular. Este diseño juega con patrones geométricos y líneas recortadas que recuerdan al tradicional adorno de las ofrendas. Se puede lograr con una base clara y dibujos en colores contrastantes, como morado o azul, representando los tonos típicos de las festividades.

Las uñas más discretas, en tonos mate con acentos metálicos ofrecen una alternativa moderna. Una base negra o gris oscuro, acompañada de líneas doradas o plateadas, crea un efecto alusivo al espíritu del Día de Muertos.

Finalmente, una manicura alusiva al altar puede incluir pequeños elementos simbólicos, como velas, cruces o pétalos, pintados de forma sutil sobre un fondo degradado

¿Cuál es tu favorita?