La crisis ha convertido a Inglaterra en el destino de las shopaholics.

Te pondremos en contexto: desde que Gran Bretaña decidió separarse de la Unión Europea, el valor de la libra ha disminuido dramáticamente. El famoso Brexit no sólo ha traído desconcierto a los ingleses, pero en un giro inesperado de eventos, ha resultado en la alternativa perfecta para las amantes del lujo y la moda.

“El voto del Brexit ha convertido a Reino Unido en el mercado de artículos de lujo más barato del mundo” aseguró Luca Solca, director de luxury goods de Exane BNP Paribas a The Business of Fashion. Si bien, unas vacaciones a Europa no son lo más económico de la vida, este podría ser un buen incentivo para hacerte de ese bolso o gabardina que siempre quisiste ¡Y mucho más barato que en otros países!

Este es nuestro top 5 de las firmas #GraziaApproved que te harán querer agarrar tu pasaporte y volar mañana mismo.

 

Burberry

Sabías que… ¿un trench coat de la firma es mucho más barato en Inglaterra que en Japón o Nueva York? ¡Tal y como lo lees! Según revelan datos de Citigroup, Burberry es la firma que más se verá beneficiada en medio de la crisis del Brexit.

Tras el anuncio de la separación oficial, el precio de la icónica pieza disminuyó 200 libras. Si habías esperado mucho tiempo para hacerte de esta investment piece, este es el momento para comprarla en tu próximo viaje a Londres.

The Belt Bag from the #Burberry runway. Worn by May, shot by @MarioTestino

A photo posted by Burberry (@burberry) on

 

Hugo Boss

Las mujeres fatales que adoran la estética del diseñador, se sentirán felices de saber que en Inglaterra podrán encontrar precios más accesibles gracias al cambio de divisas. La firma tiene un 6% de sus boutiques en esa parte del mundo y en términos de negocios, su beneficio sobre esto sería mediano en comparación con la marca anterior.

Pero, ¿qué hay de nosotras? “Dejad que los vestido vengan a mí” y sin pena alguna.

 

Mulberry

Bolsos, bolsos y más bolsos. Una de las firmas favoritas de Cara Delevingne pronto podría tener filas enteras de fashionistas afuera de sus tiendas en UK. La casa fundada por Roger Saul en 1971 es completamente dependiente del mercado de ese país, por lo cual, su expansión es tal que no sólo habrá Mulberry para una nación entera ¡sino para nosotras también!

Hora de hacerte de una Chester o una Selwood, ASAP!

 

Jimmy Choo

Otra firma fundada en tierras de la Reina Elizabeth que se prepara para ver un incremento en sus ganancias –aún y con la incertidumbre que el suceso representa– es Jimmy Choo. Para su fortuna, es una de las marcas favoritas de las #shoelovers que seguramente, no tendrán reparo en tener una sesión de retail therapy a su llegada a Inglaterra.

Señorita: déme todas las sandalias, tacones y botas que tenga en mi número. ¡Por favor!

The new #AW16 ROMY pumps: a #JimmyChoo classic that will take you from day to night.

A photo posted by Jimmy Choo (@jimmychoo) on

 

Prada

Eso sí es sorprendente. Ahora, podrás conseguir excelentes precios de la casa italiana y fuera de su país natal.

La popularidad de los diseños creados por Fabio Zambernardi es motivo suficiente para que Prada se pueda beneficiar del Brexit. Según revela Citigroup, ocupa el lugar número tres de esta lista de firmas de lujo cuyas ventas podrían elevarse considerablemente.


No se diga más. Empieza a hablarle a tu agente de viajes y separa una cantidad para solicitar un exceso de equipaje para tu vuelo de regreso.