Gracias a los cambios de hábitos y las modificaciones en nuestras rutinas para mejorar el medio que nos rodea, los movimientos y nuevos estilos de vida como el veganismo y la sustentabilidad han dado resultado.

Hablando específicamente en el ámbito de la moda, muchas marcas han cambiado sus procesos y han generado una responsabilidad ambiental y un respeto por los animales. Este terreno ya no es solamente para empresas de nicho o independientes, si no que firmas de talla global han optado por estos cambios, tales como Nike y su modelo Space Hippie, el cual está elaborado completamente de material reciclado. O como Aldo, con sus sneakers sustentables titulados RPPLClear Beige, los cuales están hechos con materiales reciclares y de bajo impacto ecológico.

 

Como resultado de la infinidad de siluetas, colores y texturas, el mercado de sneakers ha ido creciendo en los últimos años, y lo hacen uno de los más cotizados en el mundo contemporáneo. Ahora, al ser un producto tan vendido y utilizado alrededor del mundo, su impacto tanto ambiental como animal es enorme, es por eso que la primera razón para cambiar a tenis veganos está a la vista: El veganismo tiene un impacto positivo en el medioambiente, ayudando a reducir las emisiones de CO2 que se liberan en la atmósfera, causadas por la industria agrícola-ganadera.

En Latinoamérica, si bien el mercado del veganismo y sustentabilidad, y específicamente el de sneakers, recién está comenzando, algunas marcas están trabajando con los recursos que poseen para generar propuestas innovadoras e interesantes.

Estas son algunas marcas que demuestran que se pueden utilizar prendas, sin dañar a los animales o al ecosistema:

Veja

De origen francés y producida en Río Grande do Sul, al sur de Brasil, esta marca de tenis veganos es conocida por su responsabilidad social y ambiental, cubriendo de manera circular todos los procesos de la cadena de valor, logrando que cada uno sea lo más sustentable posible. Entre sus procesos de producción se encuentran piezas realizadas a partir de distintos textiles reciclados, como el poliéster construido a partir de botellas de plástico, combinado con algodón orgánico o algún sustituto del cuero hecho a a base de algodón cubierto con residuos de maíz.

 

Animalista

En diseños innovadores y con valores que se se basan en el respeto por los animales y el valor por el talento local, esta firma independiente creada por Carolina Hoyos Saldarriaga, originaria de Colombia, surgió por el simple deseo de crear tenis veganos, libres de maltrato animal. Cada pieza es realizada de manera artesanal, utilizando mano de obra y materiales locales y generando alternativas al cuero como lonas recicladas y materiales sintéticos.

 

Evea Ecofashion

Esta marca peruana es conocida por que sus tenis ademas de ser veganos y sostenibles, trabaja con comunidades shiringueras, las cuales de manera artesanal realizan la extracción del látex del árbol shiringa, transformándolo en caucho para las producir las suelas. También utilizan materiales como el algodón orgánico de origen peruano, textiles reciclados y pakucho, aprovechando su pigmento natural. Entre sus valores principales se encuentran la consciencia social y la preservación de los saberes de las comunidades, así como la conservación de la biodiversidad y el cuidado de los bosques.

Por último, queremos recomendarte una cuenta de Instagram mexicana llamada @itsfashionrevolt, que se define como un directorio dedicado al consumo local en la moda y la sustentabilidad. En ella podrás encontrar desde tips para tener una vida más eco-friendly hasta marcas mexicanas que apoyan estos movimientos.

*IMAGEN: Getty Images