Si ya te aburrió la decoración de tu casa y quieres crear un espacio lleno de armonía para que los días de encierro sean menos pesados, te queremos decir que es muy fácil darle un aspecto totalmente diferente con simples detalles. Lo primero que tienes que tener en cuenta es que la decoración deber ser reconfortante, funcional y que esté de la mano con tu estilo personal.

Si se trata de redecorar siempre surgen mil ideas y con ello, miles de preguntas. ¿Cómo elegir los colores? ¿Por dónde empezar? ¿Todo al mismo tiempo? ¿Qué estilo? ¿Qué texturas? y muchas más. Para que dejes de sufrir por lo que implica este proceso creativo, te dejamos diez tips para que te guíes y no entres en crisis:

1. Tómatelo con calma

Tienes que saber que no todo se puede hacer de la noche a la mañana como en los programas de televisión. Así que tomate tu tiempo, define bien qué es lo que quieres hacer y busca inspiración. No tienes que salir y comprar cosas nuevas necesariamente, aunque sí puedes pedirlas en línea. Sin embargo, te recomendamos ahorrar en estos tiempos difíciles y usar lo que ya tienes, solo se trata de mover los muebles y cambiarlos de cuartos. No hay una regla en específico, solo se trata de acomodar todo como tú te sientas cómoda.

2. Empieza por la sala

La sala de estar, el living o como tú le llames, es uno de los principales espacios para relajarse. Además de ser la primer impresión de tu hogar, es el lugar en donde comúnmente pasas más tiempo, donde disfrutas de un día de descanso y en donde reúnes a tu familia y amigos. Así que este es el lugar ideal para empezar con el cambio. Mueve los sillones, la mesa y apunta todos los adornos hacia el mismo lugar. Además pinta las paredes —si puedes hacerlo en tonos neutros es mejor para que fluya la creatividad en cualquier cosa que estés haciendo.

3. Muebles en tonos neutros

Junta todos los muebles que tengas en colores como negro, blanco, gris, café e incluso verde. Trata de acomodar esas piezas en el lugar donde trabajas y descansas, así el home office será más efectivo y la energía fluirá mejor para ti inconscientemente.

4. Iluminación

Este es una de las cosas mas importantes y fundamentales, la luz natural y la luz artificial pueden fusionarse a la perfección. Si cuentas con demasiada luz natural en tu casa, ¡aprovéchala! El efecto de esta relajante y acogedora. Nunca tapes las ventanas con cortinas gruesas o pesadas, opta mejor por unas ligeras con textura. Además, es importante que la luz artificial sea tenue en donde descanses y dura donde trabajes.

En cuanto a la luz artificial, la clave esta en tener al menos dos lamparas por estancia dentro de casa ubicadas en lugares opuestos. Plantea os puntos de luz para poder crear distintas atmósferas dependiendo de las necesidades. Opta siempre por una luz cálida, evita luces fluorescentes de luz blanca ya que estas transmiten frialdad.

5. Calidad contra cantidad

No cometas el error de meter muchos muebles y objetos a tu casa, selecciona cuidadosamente piezas de calidad y que tengan para ti un fuerte impacto visual. Caminar por tu hogar tranquilamente sin que te golpees con muebles y choques con adornos gigantes hará que tengas una decoración armoniosa y que la energía fluya como debe ser. Asegúrate de que cada pieza de decoración refuerce tu estilo y a la vez aporte para crear una composición que te de paz y tranquilidad. Acuérdate que combinar muchas texturas y colores en un mismo espacio hará que te distraigas muy fácil si lo que buscas es concentrarte para hacer bien tu trabajo desde casa.

6. Viste las paredes sin excederte

Colgar algunos cuadros, fotografías vintage u originales le aportan un toque creativo a tu hogar, pero es importante que el espacio sea tranquilo a la vista. Esto también aplica con el papel tapiz, a menos que el espacio sea muy amplio, una habitación empapelada por completo corre el riesgo de parecer saturada. Por lo tanto, lo más recomendable es utilizarlo en una sola pared para darle un punto focal y colgar espejos para que el espacio de la sensación de ser más amplio.

7. Agrega plantas

Las plantas y flores siempre son una buena idea, pues dan vida y embellecen cualquier lugar. No importa el estilo de tu casa, las flores y plantas son esenciales y se adaptan a cualquier espacio.

8. Espejos

Los espejos son un buen truco para hacer que cualquier cuarto en tu casa sea mucho más espacioso. Al colocar un espejo abres una ventana o una puerta haciendo que el lugar se vea más amplio y luminoso. Toma en cuenta que para que el ambiente se encuentre en equilibrio, tienes que colgarlo a una altura donde no corte la cabeza.

9. Texturas

En la decoración necesitamos variedad de texturas para no caer en la monotonía y el aburrimiento. Para eso es bueno seleccionar piezas con acabados, texturas o materiales naturales como madera, piedras, mármol y seda. Además, el lugar donde descanses tiene que ser cómodo y el lugar donde trabajes no tanto para no distraerte y ser efectivo.

*IMAGEN: Getty Images