Hace 60 años À bout de souffle (Sin aliento) fue lanzado en cines. Debido a su gran éxito, la película ganó el Oso de Plata por Mejor Dirección en la edición de 1960 del Festival Internacional de Cine de Berlín. Así fue como se dio a conocer el trabajo del cineasta y antes crítico para la revista Cahiers du cinémaJean-Luc Godard, como parte de una revolución cultural perteneciente a la Nueva Ola del cine francés —mejor conocida como Nouvelle Vague. Sus técnicas innovadoras le daban un aire de libertad para exponer historias y plasmar su trabajo en más de 200 películas, sin dejar de cuestionar el poder de la imagen al reinventar el cine, convirtiéndose en un pilar estético absoluto.

Chanel se ha asociado con la Cinémathèque Française para presentar Tout Godard, una retrospectiva dedicada al trabajo fílmico del cineasta y a la actuación de Anna Karina —antes conocida por su nombre de pila, Hanne Karin, pero a sugerencia de la aclamada couturier, Gabrielle ‘Coco’ Chanel, cambió por un nombre más artístico—, musa y exesposa de Godard. En aquellos días, Anna era el epítome de la belleza de los años sesenta —rostro pálido y ojos azules. Protagonizó siete filmes del francés y fue galardonada con Oso de Plata por Mejor Actriz en el Festival de Cine de Berlín por su papel en A Woman Is a Woman. Así logró consumarse como uno de los íconos de la Nouvelle Vague y que tras su muerte deja un legado único.

Con Tout Godard, Chanel no solo busca reafirmar sus vínculos con el cine, sino reivindicar las relaciones que un principio fueron iniciadas por la fundadora de la maison. El festival retrospectivo comienza el 8 de enero de 2020, concluyendo el 1 de marzo del mismo año.

*IMÁGENES: Cortesía de Chanel