Moda

Peter Lindbergh ayer se convirtió en leyenda, pues después de destacar como uno de los fotógrafos y directores de cine más aclamados, murió a los 74 años, lo confirmó una publicación en su cuenta oficial de Instagram.
Nació en Polonia en 1944, pero creció y se nacionalizó en Alemania. Tras graduarse de la Academy of Fine Arts de Berlín, el alemán encontró su pasión por la fotografía al comprar una cámara y jugar con ella por mero hobby. En 1973 decidió abrir su propio estudio de fotografía en Düsseldorf, Alemania y años después se mudó a París para ampliar sus horizontes creativos.
Lindbergh trabajó desde entonces en las más aclamadas publicaciones y revistas de moda en el mundo, siendo una de ellas The Wall Street Journal. Considerado uno de los mejores del mundo en su especialidad, hoy lo recordamos por promover la belleza natural, por su objetivo principal de liberar a las mujeres y por alejarse del retoque fotográfico excesivo.
Todos sabemos que su talento era enorme y además de innumerables fotografías inigualables, siempre será recordado por capturar juntas a Estelle Lefébure, Karen Alexander, Rachel Williams, Linda Evangelista, Tatjana Patitz y Christy Turlington en 1988. Años más tarde, todos empezaron a llamarle el creador de las supermodelos de los noventa.
El artista también dirigió filmes y documentales, incluyendo Models, The Film en 1991 e Inner Voices en 1999, uno que ganó el premio a Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de Toronto a principios del siglo. Además, dedicó su vida a inmortalizar supermodelos como Cindy Crawford y Naomi Campbell, en blanco y negro. “Cuando un rostro está cerca de la perfección, retratarlo a color le resta mérito”, comentó en una entrevista en los noventa.
¿Recuerdas cuando Linda Evangelista se cortó el pelo y todas queríamos imitar su estilo? Pues fue Lindbergh quien lo sugirió y gracias a él, la canadiense se convirtió en una de las modelos mejor pagadas del mundo. “En ese entonces solo te pedían tener la melena con volumen y los pechos arriba. En sus fotos sin embargo parecías recién levantada”, comentó recientemente Crawford en una entrevista.
En 1996, 2002 y 2017, Peter fue el elegido por Pirelli para capturar su emblemático calendario. El producto final de cada año resultó una celebración a la feminidad absoluta a través de retratos que cautivaban con una narrativa romántica.
Su trabajo está exhibido en las colecciones permanentes de museos y galerías alrededor del mundo, incluyendo el Victoria & Albert Museum en Londres y el Centre Pompidou en París.
*IMAGEN: Getty Images