Moda

#CoupleGoals o #DreamTeam: Ellas son las revolucionarias que desfilaron ayer por la noche, junto a algunas de las celebridades favoritas de Hollywood para los Golden Globes 2018.
En su 75 edición, los Golden Globe Awards 2018 abren paso a las mujeres y se solidarizan con el movimiento Time’s Up. En su mayoría, los invitados vistieron de negro durante el evento tiñendo de esperanza y empoderando la alfombra roja.
Además, usar el pin del movimiento y hablar del porqué apoyan a esta causa, algunas de las celebridades asistieron al evento acompañadas por mujeres activistas cediéndoles no sólo el micrófono, sino también el spotlight dándoles la oportunidad de levantar la voz y hablar por aquellos que no tienen una voz pública.
Pero, ¿quiénes son éstas valientes mujeres? ¡Aquí te decimos!
Marai Larasi, quien acompañó a Emma Watson, es directora de Imkaan, organización británica que combate la violencia en contra de las mujeres de color y las minorías. Larasi y Watson han trabajado juntas en el pasado en diversos proyectos.
Tarana Burke es la responsable del hashtag #MeToo y asistió al evento junto acompañada de Michelle Williams, nominada a Mejor Actriz. Esta mujer activista, quien fue parte de la portada de Time como parte de los Silence Breakers, lleva más de diez años haciendo ruido y poniendo su granito de arena como directora de Girls For Gender Equality.
Laura Dern llevó como invitada a Monica Ramirez, quien pertenece a la organización Alianza Nacional de Campesinas. ¿Recuerdas la carta de solidaridad del movimiento Time’s Up? Las mujeres de la alianza son parte de las Dear Sisters, a quienes iba dirigido el mensaje.
Ai-Jen Poo, de la mano de Meryl Streep, también estuvo presente en ésta histórica alfombra roja. Poo es directora del National Domestic Workers Alliance, también forma parte de la campaña: Caring Across Generations Campaign. Además, lleva trabajando con mujeres inmigrantes por más de dos décadas.
Angelina Jolie, llevaba a ¡dos invitados! Loung Ung, quien lucha por los derechos humanos de los camboyanos y a su hijo mayor, Maddox.
Billie Jean King, campeona del tennis y fundadora de la Women’s Tennis Association fue acompañante de Emma Stone quien la personificó en Battle of the Sexes. Esta mujer ha estado involucrada en distintos movimientos e iniciativas en pro a la igualdad de género desde los años setenta.
La cómica Amy Poehler nos introdujo a Saru Jayaraman, quien dedica su vida a defender a los trabajadores del sector de alimenticio y restaurantero. Jayaraman es directora del Food Labor Research Center en la Universidad de Berkeley, así como del Restaurant Opportunities Centers United.
Rosa Clemente, invitada de Susan Sarandon, es una de las voces más honestas y políticas de Estados Unidos. Lucha por la libertad política, y en el 2008 fue candidata a la vice presidencia del país de la mano de Cynthia McKinney por el Green Party.
Shailene Woodley y su plus-one Calina Lawrence es miembro de la tribu Suquamish. Lawrence se ha abocado a apoyar diversas causas, entre ellas la lucha por un trato digno y el derecho al agua de los nativos americanos.