El próximo año está a la vuelta de la esquina, y con él vienen nuevas tendencias de maquillaje. Según se anticipa, para 2026 se esperan propuestas que priorizan la precisión, la textura bien trabajada y un acabado natural. Las principales marcas de cosméticos han presentado líneas que apuestan por fórmulas más estables, pigmentación controlada y técnicas nuevas para cada producto. 

Uno de los movimientos más claros para el próximo año será el retorno del delineado de ojos bien definido. Después de varias temporadas dominadas por trazos difuminados, en 2026 se recupera el delineado definido, con líneas rectas o ligeramente ascendentes que aportan dirección a la mirada. Este estilo se apoya en geles de larga duración y lápices resistentes a la humedad, lo que facilita mantener la forma durante todo el día.

En cuanto a la piel, se fortalecen los fondos de maquillaje de cobertura media, formulados para unificar sin generar una capa pesada. La tendencia apunta a un acabado que permita ver la textura real de la piel, con puntos de luz colocados estratégicamente. El iluminador ya no se distribuye de manera amplia; ahora se aplica solo en áreas específicas para dar profundidad y proyectar un aspecto más pulcro, mientras que las bases con péptidos, antioxidantes o complejos nutritivos seguirán creciendo.

Las cejas adoptarán un enfoque más técnico. Se dejarán atrás los extremos (ni tan marcadas ni tan despeinadas) para dar paso a un diseño natural que refuerce el resto del maquillaje con menor densidad. Los geles transparentes con fijación moderada y los lápices ultra finos serán esenciales para lograr este acabado.

Los labios también presentan una evolución interesante. Los tonos neutros dominarán, especialmente aquellos que replican la pigmentación natural de la boca. Los labiales satinados ganan terreno sobre los completamente mates, ofreciendo una sensación más cómoda y garantizando una mayor estabilidad en el color.

¿Lista para las compras de los nuevos cosméticos que necesitarás?