Moda
Fátima Bosch Fernández, originaria de Teapa, Tabasco, es la representante de México en el certamen Miss Universo 2025, cuya final se celebra en Tailandia —certamen que tomará lugar el próximo viernes 21 de noviembre—. En el desfile preliminar, Bosch se destacó en sus tres presentaciones: traje de gala, traje de baño y, notablemente, su traje típico; siendo este último el que dejó boquiabierto al público por tanto detalle y color.

Fátima Bosch y su desfile preliminar en Miss Universo 2025
La página oficial de Miss Universe describió a la concursante de México: “Fátima Bosch es un símbolo de resiliencia y compasión: convierte su camino con dislexia y TDAH en una misión de empoderamiento y servicio. Diseñadora y voluntaria de larga trayectoria, impulsa a niños, migrantes y comunidades vulnerables, llevando con orgullo el corazón de Tabasco al escenario de Miss Universo”. Y bajo esta presentación, vino una de las etapas más esperadas: el desfile preliminar.

La competencia preliminar es un evento que se realiza días antes de la Gran Final de Miss Universo. Es la primera evaluación formal de las candidatas por parte del jurado de selección, y sus resultados son secretos hasta la noche de la final. Hay tres rondas de evaluación escénica: traje de baño (donde se valora la condición física, la seguridad y la confianza de la concursante), el vestido de gala (para evaluar la elegancia y gusto personal de la concursante, así como su proyección escénica) y el traje típico nacional (una exhibición de diseños elaborados que representan la historia, el folclore y la identidad de sus naciones).

El atuendo típico de Fátima fue diseñado por Fernando Ortiz. El traje está inspirado en Xochiquétzal, la diosa azteca y tolteca del amor, la belleza, las flores, el placer y las artes. El diseño está cargado de simbolismo y espiritualidad. Incorpora elementos como el Ollin, que simboliza el renacimiento y el movimiento, y figuras de colibríes, que en la cosmovisión mexica representan a los guerreros caídos que regresan como mensajeros.

“Este traje estilizado, inspirado en Xochiquetzal, “flor preciosa” de la mitología mexica, irradia esplendor y fuerza”, explicó Fernando en sus redes sociales. “Sus vibrantes plumas rojas, verdes y turquesa evocan la belleza de la diosa y la fertilidad de la tierra, mientras que los colibríes que lo rodean representan el espíritu de los guerreros mexicas, mensajeros incansables entre el mundo terrenal y el divino. Los detalles dorados y la majestuosidad del penacho remiten al arte, la capa con la constelación de las pleyades representa la cosmovisión del antiguo imperio, fusionando elegancia, historia y misticismo en una sola pieza”.

Fátima desfiló con este colorido y majestuoso diseño en el Impact Challenger Hall de Nonthaburi, Tailandia, brillando por su porte y seguridad escénica. La ceremonia de coronación se llevará a cabo el viernes 21 de noviembre de 2025, pero por la diferencia de horarios, la transmisión final podrá verse desde México el jueves 20 de noviembre a las 7 pm.