Aunque poco a poco vamos llegando a la conclusión del 2025, nunca es tarde para integrar a tu hogar las tendencias en decoración (mismas que igual estarán in el próximo año). En este caso, hablamos del drenching: más que pintar las paredes, se trata de sumergir por completo las habitaciones en el color elegido, integrándolo también en los muebles, textiles y accesorios.

Drenching: la tendencia en decoración este 2025
Drenching: la tendencia en decoración este 2025 / Foto: Pexels

Drenching, la tendencia de color para decorar interiores

El colour drenching, una tendencia que ha ido cobrando fuerza en los últimos años, consiste en utilizar una sola paleta de color para todo un espacio, logrando una atmósfera envolvente y cohesionada. En su versión más pura, todas las paredes, molduras y carpinterías se pintan del mismo tono —aunque también existe el “double drenching”, que combina dos colores complementarios—.

Olvídate de los techos blancos, pues aquí sólo se aplica un solo color. El color drenching no busca contrastes, sino crear un efecto monocromático, envolvente y dramático en las habitaciones. Desde profundos tonos joya hasta neutros terrosos, emplear un mismo matiz en diferentes acabados o grados de saturación aporta profundidad al interior del hogar. Ya sea para lograr una atmósfera cálida y serena o buscar algo más audaz y teatral, el drenching demuestra que la confianza en el color está más vigente que nunca.

Drenching: la tendencia en decoración este 2025
Drenching: la tendencia en decoración este 2025 / Foto: Pexels

Cómo lograr el color drenching en casa:

Elige tu color.

  • Considera el ambiente que deseas crear: Los tonos oscuros y saturados (como verde profundo, azul marino o gris carbón) generan una atmósfera dramática, acogedora y sofisticada, ideal para un refugio íntimo. En cambio, los tonos claros o neutros cálidos (como pasteles suaves o beige) ayudan a que los espacios pequeños parezcan más amplios.

  • Haz pruebas antes de pintar por completo: Prueba el color en una zona amplia de la pared, el techo y las molduras, y observa cómo se comporta el color con la luz natural, artificial y a distintas horas del día antes de decidirte.

Elige el espacio adecuado.
El color drenching funciona especialmente bien en áreas pequeñas y delimitadas, como baños, pasillos, estudios o recámaras, donde el efecto inmersivo se percibe más intencional. En espacios amplios puede resultar monótono, por lo que conviene aplicarlo solo en una zona definida —como un rincón de lectura o una pared de muebles empotrados— en lugar de todo el ambiente.

Drenching: la tendencia en decoración este 2025
Drenching: la tendencia en decoración este 2025 / Foto: Pexels

Varía los acabados para aportar profundidad.
Si todo se pinta del mismo tono y con el mismo acabado, la habitación puede verse plana. El secreto para lograr un efecto equilibrado y con capas es utilizar diferentes brillos dentro del mismo color.

  • Techo: mate o ultramate (absorbe la luz y disimula imperfecciones).

  • Paredes: mate o cáscara de huevo (resistente pero suave al tacto).

  • Molduras, puertas y muebles empotrados: satinado o semibrillante (añade un contraste sutil en la reflexión de la luz, resalta los detalles arquitectónicos sin romper la armonía cromática y es más duradero/lavable).

Incorpora texturas y materiales.
Al mantener un solo color, es esencial añadir interés visual mediante texturas.

  • Textiles: utiliza terciopelo, lino, lana o ratán en la misma gama cromática o en neutros complementarios.

  • Accesorios: introduce madera, piedra, metal (latón, negro o cromo) o vidrio para aportar contraste.

  • Arte y decoración: selecciona pocas piezas que aporten puntos de interés sin romper la estética monocromática.

Aunque pueda parecer una idea abrumadora, en realidad crea interiores audaces, acogedores y visualmente impactantes, donde el uso de tonos medios o cercanos entre sí genera una sensación envolvente, dramática y sofisticada.