Moda

Sentimiento, presentado por Adidas, llega a Volvo Fashion Week México 2025 como una propuesta que trasciende la moda y se convierte en una práctica artística que esculpe la historia intangible de las prendas.
Cada pieza transforma lo cotidiano en extraordinario, reimaginando camisetas gráficas, tracksuits y jerseys oficiales reciclados. La frontera entre original y copia se disuelve en cadencias temblorosas que evocan memorias, emociones y símbolos de la vida cotidiana.

Lo que hace única a esta colección es su capacidad de dialogar con la historia personal y colectiva. La memoria de Ani, hermana de María, cuya ausencia violenta deja un vacío, se convierte en motor creativo.
A través de esta narrativa, Sentimiento reflexiona sobre la mujer, la hermandad y el hallazgo de la identidad, llevando al espectador a un recorrido que va desde la inocencia hasta la ferocidad. El acto heroico, la transmutación de la violencia y la reconstrucción de lo perdido se hacen visibles en cada textura, cada bordado y cada detalle.

La colección juega con materiales inesperados y contrastes: encajes delicados conviven con tules etéreos y fragmentos de juguetes, evocando la inocencia y los sueños, pero también la ansiedad y las pesadillas. La estética se mueve entre lo utilitario y lo ornamental, fusionando funcionalidad con expresión artística. Los tracksuits clásicos y las camisetas se convierten en lienzos, mientras los detalles tridimensionales y superposiciones narran historias de resiliencia y memoria.
La paleta de colores refuerza esta dualidad. Tonos neutros como blancos y grises se combinan con acentos vibrantes inspirados en la cultura pop, incluyendo lilas, rosas y azules eléctricos que inyectan energía y dinamismo.
Las siluetas divertidas y la deconstrucción de las piezas, juegan con la proporción y el movimiento. Cada prenda invita a la interacción, animando a descubrir secretos y detalles ocultos que hablan de pérdida, creatividad y fuerza femenina.

Sentimiento no solo es una colección, es una experiencia sensorial y emocional que cuestiona convenciones sociales y celebra la identidad femenina. La reinterpretación de prendas recicladas en clave artística genera un diálogo entre pasado, presente y futuro, demostrando que la moda puede ser un vehículo de memoria, emoción y transformación
*IMAGEN: Cortesía