Moda

Victoria Beckham siempre ha sido una figura envuelta en perfección, elegancia y misterio. Sin embargo, su nuevo documental en Netflix rompe con esa imagen distante y revela una faceta mucho más humana y vulnerable. En esta producción de tres partes, la ex Spice Girl, empresaria y diseñadora se muestra sin filtros, compartiendo sus inseguridades, su desorden alimenticio y el precio emocional de la fama.
Desde sus primeros pasos como “Posh Spice” hasta su consolidación en el mundo de la moda, Beckham reflexiona sobre cómo la presión mediática moldeó su identidad. En un momento de gran honestidad, confiesa que su trastorno alimentario la hizo “buena mintiendo”, una frase que ha resonado con fuerza en redes sociales. La diseñadora explica que aprendió a controlar la narrativa para protegerse, aunque eso significara ocultar el dolor detrás de su sonrisa contenida.

El documental también explora el lado más íntimo de su relación con David Beckham, su compañero de vida durante más de 25 años. Aunque él aparece en algunos fragmentos, esta vez el foco está completamente en ella. Victoria habla de su lucha por ser tomada en serio en la industria de la moda y de cómo, en más de una ocasión, sintió que su credibilidad se desmoronaba. “Casi lo pierdo todo”, recuerda, refiriéndose a los momentos críticos de su firma, Victoria Beckham Ltd.
La producción destaca también la mirada de figuras clave del universo fashion como Anna Wintour y Donatella Versace, quienes reconocen su disciplina, estilo y capacidad de reinvención. Su desfile triunfal en la Semana de la Moda de París marca un punto culminante, simbolizando no solo su madurez profesional, sino también su liberación personal.

Lejos de ser un simple repaso biográfico, la docuserie se siente como una conversación directa con la mujer detrás del ícono. Su vulnerabilidad inspira, especialmente al mostrar que el éxito no se construye sin cicatrices. Con 51 años, Victoria demuestra que la autenticidad puede ser el lujo más poderoso.
La historia de Victoria Beckham no trata de fama ni de glamour. Trata de resiliencia, de reconstruirse con elegancia y de aprender a sonreír, aunque sea por dentro.
*IMAGEN: Google Images