La Semana de la Moda de París inicia hoy con Weinsanto, Julie Kegels, Mossi, Hodakova, Vautrait, Burc Akyol, Kimhekim, Vaquera y Saint Laurent. La edición Primavera/Verano 2026 ha sido de las más esperadas: del 29 de septiembre al 7 de octubre de 2025, los reflectores estarán puestos en un calendario repleto de desfiles y presentaciones que dictarán tendencia a nivel mundial —junto con debuts altamente esperados, encabezando el de Matthieu Blazy como nuevo director creativo de Chanel. Aquí todo lo que nos espera en Paris Fashion Week SS26.
• 1 de octubre – Jonathan Anderson en Dior femenino
Tras su debut en la línea masculina en junio 2025 (durante la Semana de la Moda Masculina de París), Anderson revelará su primera colección de prêt-à-porter para mujer. Este 2025 fue nombrado director creativo de todas las divisiones de Dior, una decisión histórica que no se veía desde Christian Dior. “Jonathan Anderson es uno de los mayores talentos creativos de su generación; su incomparable sello artístico será un activo crucial para escribir el próximo capítulo de la historia de la Casa Dior”, subrayó Bernard Arnault, presidente y director ejecutivo de LVMH, sobre la elección del diseñador británico.

• 2 de octubre – Miguel Castro Freitas en Mugler
Freitas sucede al diseñador londinense Casey Cadwallader, quien se había incorporado a Mugler en 2017. El modisto portugués tiene experiencia trabajando con nombres y figuras de gran importancia como John Galliano, Raf Simons y Dries Van Noten. Bajo el título ‘A Trilogy of Glorified Clichés’, Miguel presentará al universo de Afrodita y acompañantes en su primera pasarela con la marca.

• 3 de octubre – Jack McCollough y Lazaro Hernandez en Loewe
Los veteranos de Proenza Schouler presentarán su primera colección para Loewe, la firma española del emporio LVMH. Jonathan Anderson se despidió de Loewe tras casi 15 años con la marca, y la casa recibió a dos amigos de la industria que se conocieron mientras estudiaban en Parsons en 2002 y años después crearían su propia firma (Proenza) —que, como dato curioso, llevó ese nombre en honor al nombre de soltera de sus respectivas madres—.

• 4 de octubre – Pierpaolo Piccioli en Balenciaga
Balenciaga, famosa en los últimos años por su enfoque conceptual y provocador bajo la dirección de Demna Gvasalia, entró desde julio en una fase de renovación creativa con Pierpaolo Piccioli al frente. El exdirector de Valentino es conocido por haber devuelto el romanticismo a la alta costura, por defender la diversidad en las pasarelas y por hacer de cada colección una narrativa íntima. Su llegada a Balenciaga sugiere un cambio de tono: menos ironía, más belleza pura; menos ruido mediático, más moda con alma.
Piccioli fue codirector creativo de Valentino junto a Maria Grazia Chiuri hasta 2016, cuando asumió el mando en solitario. Bajo su liderazgo, la casa italiana vivió un renacimiento aplaudido por la crítica, con colecciones que combinaron tradición, innovación y una sensibilidad profundamente personal.

• 4 de octubre – Glenn Martens en Maison Margiela
Glenn Martens mostrará su primera colección de prêt-à-porter para la etiqueta vanguardista, tras un debut en alta costura muy elogiado. Martens forma parte de la nueva generación de diseñadores parisinos que lideran la revolución del streetwear, algo que lo hizo distintivo como director creativo de Diesel y Y/Project. Fue en diciembre de 2024 cuando Galliano anunciaba que su relación con la casa de moda llegaba a su fin después de estar al frente de las colecciones durante los últimos 10 años, y en ese momento saltaron las alarmas de quién podría sucederle y muchos apostaron que sería Martens, también belga.

• 5 de octubre – Duran Lantink en Jean Paul Gaultier
En abril de este año, Jean Paul Gaultier anunció al holandés Duran Lantink como su nuevo director creativo, el primer sucesor oficial del diseñador francés —quien dejó su marca en 2020 y desde entonces había confiado su estudio de alta costura a diseñadores invitados (vía Numéro). Lantink saltó a la fama en 2019 gracias a su colaboración con la actriz y activista Janelle Monáe, a quien vistió para la portada de la revista Paper. Desde entonces, ha llamado la atención de la industria con diseños que mezclan tejidos reciclados, piezas vintage y restos de colecciones de grandes firmas como Gucci, Balenciaga o Vetements. ¿El resultado? Un collage visual poderoso, con mensaje, identidad y mucha personalidad.

• 6 de octubre – Matthieu Blazy en Chanel
Chanel, sin un mando creativo desde que Virginie Viard renunciara en junio, se decidió por la visión innovadora y dominio artesanal de Matthieu Blazy, quien construirá una nueva era para la Maison francesa. Su éxito en Bottega Veneta, donde lideró por tres años, lo posiciona como una apuesta segura gracias a su mezcla de creatividad y estrategia comercial. Antes de su rol en Bottega Veneta, Blazy acumuló experiencia en las grandes ligas de la moda: trabajó con Raf Simons tanto en su firma homónima como en Calvin Klein, colaboró con Phoebe Philo en Céline, y dejó su huella en Maison Martin Margiela.
