París Fashion Week abrió oficialmente sus puertas este 29 de septiembre con una energía vibrante que dejó claro desde el primer minuto que estamos frente a una edición histórica.

El inicio no estuvo marcado por las casas tradicionales, sino por las propuestas de jóvenes diseñadores como Victor Weinsanto, Julie Kegels, Ellen Hodakova y la marca neoyorquina Vaquera. Sus desfiles, cargados de experimentación, libertad creativa y un aire rebelde, sentaron el tono para lo que será una semana decisiva en el calendario global de la moda.

En un contexto de cambios generacionales y económicos, París se consolida como el epicentro de la innovación, donde cada colección no solo viste el presente, sino que proyecta el futuro de una moda más audaz, diversa y comprometida.

Weinsanto abre con teatralidad y provocación

El diseñador francés Victor Weinsanto fue el encargado de dar la primera sacudida a París Fashion Week. Su desfile fusionó dramatismo, humor y un sentido teatral que ya es sello personal. Con siluetas inesperadas y juegos de volumen, reafirmó que la moda no solo viste, sino que también entretiene. Su puesta en escena, vibrante y llena de energía, estableció el tono disruptivo de esta edición considerada histórica.

Julie Kegels y la sensualidad transparente

La belga Julie Kegels debutó en el programa oficial con una propuesta que navegó entre lo sensual y lo irreverente. Transparencias satinadas, detalles brillantes y una paleta pastel protagonizaron su pasarela. Las blusas abiertas y los hombros suspendidos dieron un aire lúdico y provocador.

Su pieza más comentada fueron los innovadores calcetines tanga, un guiño experimental que despertó aplausos y curiosidad. Bajo las vías del metro aéreo de París, la presencia de Rosalía en primera fila elevó el impacto cultural del show.

Hodakova y la deconstrucción nórdica

Desde Suecia, Ellen Hodakova Larsson trajo su visión de moda consciente y experimental. Su desfile jugó con la deconstrucción de prendas clásicas, reinventando materiales y proponiendo un lujo más sostenible. Hodakova se consolida como una de las voces jóvenes que entienden la urgencia de repensar los códigos de la industria.

Vaquera: irreverencia neoyorquina en París

La marca neoyorquina Vaquera llegó con su habitual irreverencia, entre el punk y el streetwear elevado. Su desfile apostó por la exageración de formas, las proporciones extremas y un lenguaje visual directo que rompió con cualquier pretensión. París recibió con entusiasmo esta inyección de energía urbana, confirmando que la diversidad estilística es el nuevo lujo.

Una edición que marca un nuevo capítulo

París Fashion Week inaugura una edición histórica
París Fashion Week inaugura una edición histórica

Con estas primeras propuestas, París Fashion Week dejó claro que estamos frente a una edición decisiva. Más de cien firmas desfilarán hasta el 7 de octubre, en un calendario que reúne tanto a jóvenes disruptores como a casas legendarias como Dior, Chanel o Loewe.

La expectativa es máxima: ocho directores creativos debutarán con colecciones que podrían transformar la industria para los próximos diez años.

Esta apertura subraya que la moda ya no solo es espectáculo, sino un terreno de diálogo entre tradición, innovación y comunidad global. París, una vez más, reclama su lugar como epicentro cultural del estilo.

*IMAGEN: Google Images, Instagram