Este domingo, la reina de Hollywood, Meryl Streep cumplió 76 años y para celebrarla, te presentamos los papeles más icónicos de la actriz ganadora del Óscar.

Joanna Kramer en Kramer vs. Kramer (1979)

Esta interpretación le valió su primer Óscar (Mejor Actriz de Reparto). Con una mezcla de empatía y complejidad emocional, Streep transformó un personaje que podría haber sido unidimensional en una mujer real, con todas sus dudas y contradicciones.

Meryl Streep como Joanna Kramer en ‘Kramer vs. Kramer’ / Crédito: Apple TV

Sophie Zawistowski en Sophie’s Choice (1982)

En un rol que la consagró como principal, Streep dio vida a un personaje polaco sobreviviente de un campo de concentración. Su dominio del acento, su poder interpretativo y una entrega total —que le valió un segundo Óscar— la confirmaron como la mejor de su generación.

Miranda Priestly en The Devil Wears Prada (2006)

La metáfora de la jefa letal con corazón. Meryl encarnó a la icónica Miranda Priestly con una película divertida pero que se ha quedado para siempre en el imaginario colectivo como un hito en las películas de moda.

El crítico A. O. Scott destacó en The New York Times, “Con su cabello plateado y su piel pálida, su dicción susurrante tan perfecta como su postura, Miranda, interpretada por la Sra. Streep, inspira tanto terror como una medida de asombro”.

Sister Aloysius en Doubt (2008)
La actriz interpreta a la Hermana Aloysius Beauvier, la directora de una escuela parroquial. Su actuación fue aclamada por la crítica por su interpretación de una mujer decidida, intransigente y atormentada por sus propias dudas sobre la fe y la Iglesia.

“El aire está cargado de paranoia… en ningún lugar tan denso, jugoso, sostenido o sostenido como la actuación de Meryl Streep”,escribió la crítica del New York Times, Manohla Dargis.

Meryl Streep como Miranda Priestly en ‘The Devil Wears Prada’ / Escena de la película

Margaret Thatcher en The Iron Lady (2011)

Meryl Streep ganó su tercer premio Oscar (Mejor Actriz) por su interpretación de Margaret Thatcher en la película The Iron Lady.

Meryl Streep como Margaret Thatcher en ‘The Iron Lady’ / Póster de estreno en cines del Reino Unido

Florence Foster Jenkins (2016)

Meryl Streep brilló en un papel inspirado en la vocalista real adinerada que quería cantar ópera, y lo hizo con encanto y precisión. Aclamada por la crítica por no convertirlo en una burla, sino en una celebración de la pasión por el arte.

Kay Graham en The Post (2017)

Como la poderosa editora Kay Graham, se codeó con Spielberg y Hanks. Un papel que le valió excelentes críticas y otra nominación al Oscar .

Donna en Mamma Mia! Here We Go Again (2018)

En este blockbuster familiar, demostró que puede cantar, bailar y brillar en musicales con igual soltura . Meryl Streep interpreta a Donna Sheridan, la carismática y libre-espíritu dueña de un pequeño hotel en una isla griega ficticia llamada Kalokairi.

Es una madre soltera que crió sola a su hija Sophie, y cuyo pasado amoroso se convierte en el eje de la trama cuando tres antiguos romances reaparecen justo antes de la boda de Sophie, y cualquiera de ellos podría ser su padre.

Dee Dee Allen en The Prom (2020)

En el musical de Netflix encarnó a Dee Dee Allen, una diva teatral. Si bien la película dividió opiniones, su talento fue elogiado.

Presidenta Orlean en Don’t Look Up (2021)

En esta sátira apocalíptica, interpretó a la presidenta Orlean que ignora un cometa destructor.

Loretta Durkin en Only Murders in the Building & Extrapolations (2023)

Meryl hizo su debut en TV en antologías de Apple TV+ y Hulu. En Only Murders…, su regreso como Loretta Durkin cautivó a Leila Latif de The Guardian.

“Streep, como era de esperar, interpreta a Loretta maravillosamente, captando verdaderamente la agonía de una mujer que enfrentó toda una vida de rechazo pero de alguna manera mantuvo vivo su sueño”, escribió Leila.

Meryl Streep cumple 76 años / Getty Images

 

¿Por qué Meryl Streep sigue siendo única?

Tiene 21 nominaciones al Oscar, todo un récord absoluto. Los medios coinciden, es la actriz más nominada de la historia del cine Es la maestra del acento. Ha interpretado con creíble soltura polaco, alemán, danés, inglés británico, entre otros .

Puede hacer de todo drama intenso, comedias románticas, musicales… nadie le queda grande . Además, es una figura activista. En Cannes criticó la brecha salarial y subrayó la importancia de roles femeninos fuertes