Moda
Leonard Lauder, visionario de la industria cosmética y heredero del emporio fundado por su madre, falleció a los 92 años. Su partida marca el cierre de un capítulo determinante en la historia de la belleza global. Hijo de Joseph y Estée Lauder, nació el 19 de marzo de 1933 en Nueva York, dentro de una familia judía que cambiaría el rumbo del consumo cosmético en el siglo XX.
Estudió en la Wharton School de la Universidad de Pennsylvania y más tarde en la Columbia Business School, aunque su verdadera formación tuvo lugar en el corazón de la empresa familiar. En 1958, con apenas 25 años, se incorporó a Estée Lauder Companies Inc., entonces una firma de apenas 800 mil dólares anuales en ventas.

Bajo su liderazgo, la empresa se transformó en un coloso presente en más de 150 países y con ingresos que superan los 11 mil millones de dólares.
Leonard supo ver más allá del negocio familiar. Su visión integró lujo, ciencia y marketing como pilares de una nueva cosmética. Fue responsable de convertir la compañía en un conglomerado que alberga marcas icónicas como Clinique, La Mer, MAC, Tom Ford Beauty, Bobbi Brown, Aveda, y muchas más. Cada adquisición o creación de marca respondía a una lectura precisa del mercado, consolidando a Estée Lauder como sinónimo de innovación y prestigio.
En el ámbito personal, contrajo matrimonio en 1959 con Evelyn Hausner, con quien tuvo dos hijos, William y Gary. William P. Lauder, actual presidente ejecutivo de la firma, continúa el legado familiar en la dirección del grupo.

Leonard Lauder también fue reconocido por su labor filantrópica y su devoción por el arte. Durante décadas apoyó instituciones culturales como el Whitney Museum of American Art y realizó importantes donaciones a causas médicas y educativas.
Su muerte deja una huella profunda en el mundo empresarial, pero su influencia perdura. Leonard Lauder no solo fue el heredero de una dinastía, sino el estratega que la llevó a su máxima expresión. Su legado vive en cada frasco, en cada campaña, en cada historia de belleza que su visión ayudó a construir.
*IMAGEN: Google Images