Moda

El Pabellón de México en la 19.ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, busca tender un puente entre culturas y pasados —entre la milpa mexicana y la vite maritata italiana, entre Xochimilco y Venecia—, dialogando con ambas ciudades y sus últimas fronteras de cultivo, sus historias y sus fragilidades, y lo hará a través de la exposición titulada Chinampa Veneta.
Chinampa Veneta presenta el sistema de chinampas en Venecia como un modelo regenerativo y restaurador que interconecta a los seres humanos, el agua, el suelo, la luz solar y la biodiversidad. Nos invita a imaginar futuros en los que los ciclos de vida de la naturaleza se integren simbióticamente con nuestro entorno construido.
El pabellón forma parte de la exposición “Intelligens. Natural. Artificial”, comisariada por Carlo Ratti, y estará abierta al público del 10 de mayo al 23 de noviembre de 2025.
Colectivo Chinampa Veneta esta formado por el Estudio Ignacio Urquiza y Ana Paula de Alba, Estudio María Marín de Buen, ILWT, Locus, Lucio Usobiaga Hegewisch & Nathalia Muguet, y Pedro&Juana.