Hablar de Jessica Díaz es hablar de una artista que no conoce límites. Con una presencia magnética y un talento que trasciende disciplinas, ha logrado consolidarse como una figura imprescindible en el panorama artístico nacional.

Actriz, cantante y comunicadora, Díaz ha conquistado tanto los escenarios teatrales como la pantalla chica, llevando a cada proyecto su sello distintivo de entrega, profesionalismo y sensibilidad.

Hoy, nos comparte su experiencia en Mentiras, el musical, una obra icónica del teatro mexicano que revive la música de los 80 y en la que su interpretación ha resonado con fuerza entre el público y la crítica.

Jessica Díaz: Voz, Pasión y Escena
Jessica Díaz: Voz, Pasión y Escena

Dana Apigna: Sabemos que tu carrera ha abarcado varias áreas, lo cual me parece impresionante porque creo que se necesita mucho talento, disciplina y sobre todo un gran amor al arte. Entonces, ¿cómo logras tú equilibrar estos tres aspectos en tu carrera sin perder tu esencia? Y también, ¿hay alguna de estas facetas que sientas más cercana a tu corazón, que represente mejor quién eres?

Jessica Díaz: Ok, interesante pregunta. Sí, mira, la verdad es que sí me considero una artista bastante versátil, ¿no? Como bien lo mencionas —y gracias por estudiar un poco mi carrera— he hecho conducción, actuación tanto en tele como en teatro (de hecho, empecé en teatro), música con mi proyecto independiente y hasta reality shows.

Me encanta poder tocar todas las áreas. Ahorita, por ejemplo, estoy comenzando con Mentiras, y el teatro musical es de mis cosas favoritas porque me permite combinar todo: canto, actuación y hasta baile. Como artista, eso me llena, me permite desfogar todas mis áreas. No me gusta estar en lo mismo todo el tiempo; soy muy activa y necesito estar en constante movimiento.

Y respecto a cuál me identifico más… creo que con la música. Es lo más íntimo. El escribir, componer, cantar lo que me pasa, y ver que alguien más conecta con eso, es mágico. Es como decir: “te entiendo, no estás solo”.

Jessica Díaz: Voz, Pasión y Escena
Jessica Díaz: Voz, Pasión y Escena

Dana Apigna: ¡Claro! Y justo hablando de eso, ¿qué mensaje o emoción buscas transmitir con tu música en esta etapa de tu carrera?

Jessica Díaz: Siempre busco transmitir empatía. Que quien me escuche sienta que no está solo, que alguien más también vivió eso. La música tiene ese poder de ser un abrazo. De decir “a mí también me pasó”. Y si eso logra conectar con el corazón del otro, entonces ya lo logré.

Dana Apigna: Y esa capacidad de conectar con el público requiere sensibilidad. ¿Ha habido algún momento específico donde esa sensibilidad te haya llevado a conectar profundamente con un personaje o proyecto?

Jessica Díaz: Sí, cada papel es una conexión distinta. Por ejemplo, cuando he sido villana, me encanta que la gente se enganche. Pero si tengo que hablar de un proyecto que me sorprendió, fue cuando hice realitys como los de baile o supervivencia. Ver cómo la gente se sorprendía y decía “¡no sabía que hacías eso!” fue muy lindo. Y ahora con Mentiras y el personaje de Daniela… me sorprendió muchísimo la respuesta del público. Me abrazaron de una forma muy cálida.

Jessica Díaz: Voz, Pasión y Escena
Jessica Díaz: Voz, Pasión y Escena

Dana Apigna: ¡Qué hermoso! Y ahora que mencionas a Daniela… ¿qué significa para ti interpretar ese personaje y hay algún rasgo de ella con el que conectes?

Jessica Díaz: Interpretar a Daniela es un sueño hecho realidad. Desde que vi Mentiras por primera vez, ella fue mi personaje favorito. Es una gran responsabilidad, por el nivel vocal y actoral, por las canciones tan icónicas que representa. Pero también es un honor, porque muchas grandes actrices han pasado por ese personaje. Me siento lista, preparada. Y sí, conecto con su fuerza, con su intensidad emocional.

Dana Apigna: ¿Alguna vez te imaginaste en ese escenario?

Jessica Díaz: Lo admiraba, sí. Lo veía y pensaba “qué difícil”. Pero no me atrevía a soñarlo tan concreto. Hoy sé que todo llega en el momento en que uno está listo. Y yo me preparé mucho para este momento.

Dana Apigna: ¿Y cómo fue el proceso para integrarte a la obra?

Jessica Díaz: Me invitaron, pero como es una obra tan exigente vocalmente, tuve que hacer casting. Me pidieron cantar “Tu muñeca”, que es de las más agudas. Pero yo soy intensa, llevé varias canciones. Me preparé mucho y me fue muy bien. Ha sido un proceso muy especial, la producción es muy cálida y profesional. Mis ensayos han sido solos, en casa, con directores, y solo una vez pasé la obra completa con el elenco. Ha sido como ensayar con fantasmas, pero también muy mágico.

Dana Apigna: No tenemos duda de que vienen muchos proyectos más.

Jessica Díaz: Muchas gracias, de verdad.

*IMAGEN: Google Images