Enclavada en el corazón del exclusivo fraccionamiento Constelaciones, Casa Aries redefine el concepto de lujo y privacidad en la costa del Pacífico mexicano. Propiedad de la familia Botero (familia del célebre pintor y escultor colombiano Fernando Botero), esta residencia es un lugar para hospedarse que se convierte en una experiencia inolvidable llena de arte, diseño y naturaleza.

Considerando que la familia propietaria está llena de artistas, Casa Aries no podía omitir una colección única de obras de arte que adornan cada rincón de la casa. Desde su comedor principal, considerado una pieza de arte-objeto, hasta sus cuatro habitaciones estilo suite con vistas panorámicas al océano, cada detalle está pensado para deleitar los sentidos. Los huéspedes también pueden disfrutar de la biblioteca y espacios de lectura decorados con piezas exclusivas, que en conjunto crean un ambiente de serenidad. En la casa podrás encontrar obras de Fernando Botero, Francis Bacon, Manolo Valdés, Camilo Echeverría, Mildred Chandler y Massimo Listri. 

AMENIDADES DE LUJO 

La residencia cuenta con una infinity pool climatizada, baños de mármol con amenidades de marcas prestigiosas, ropa de cama de algodón de 400 hilos y una cocina equipada para chefs particulares. Además, su proximidad a Playa Rosa y a otros icónicos puntos de Careyes le dan ese extra necesario.

PARAÍSO SUSTENTABLE 

Comprometida con el medio ambiente, Casa Aries colabora con la Careyes Foundation, permitiendo a sus huéspedes participar en actividades ecológicas, como la liberación de tortugas marinas o visitas al Santuario de Playa Teopa. 

EL ENCANTO DE CAREYES 

Costa Careyes se ha convertido en un refugio para empresarios y celebridades en el Pacífico mexicano, gracias a su carácter exclusivo y el sentido de comunidad. Desde pescadores locales hasta propietarios de mansiones en los acantilados, la zona ofrece una experiencia única en México. 

La región es famosa por organizar eventos como muestras de arte, el festival de música Ondalina y la prestigiosa Copa Agua Alta de Polo. Las vacaciones de fin de año y celebraciones como Pascua, Semana Santa, primavera, verano, Navidad y Año Nuevo atraen a visitantes de todo el mundo.