Moda

La Semana del Arte 2025 está a punto de comenzar y, como cada febrero, la Ciudad de México se convierte en el epicentro del arte contemporáneo. Del 5 al 9 de febrero, galerías, museos, coleccionistas y artistas se unen para ofrecer una cartelera muy emocionante para los amantes del arte, que va desde ferias que se han convertido en tradición hasta propuestas emergentes.
Si no quieres perderte lo mejor de esta edición, te traemos la guía con los eventos más destacados de la Semana del Arte 2025.
ZONA MACO 2025: La joya del arte contemporáneo
La feria de arte más importante de América Latina regresa con más de 200 galerías de 29 países, consolidando su posición como un espacio clave para el diálogo artístico global. Este año, la experiencia se expande más allá del Centro Citibanamex, con eventos en museos como el Tamayo, el Jumex y el MUAC.
-Centro Citibanamex
-5 al 9 de febrero
BADA México: Arte directo del artista
BADA sirve para encontrar arte accesible y sin intermediarios. Aquí, los visitantes pueden adquirir piezas directamente de los artistas a precios que comienzan en $2,500.
-Campo Marte
-6 al 9 de febrero
Moléculas, de Sofía Castellanos, en CDMX
Luego de su exhibición en el Macao Light Festival, la obra “The Dopamine Mystery” de la artista Sofía Castellanos, llega a la Ciudad de México. “Moléculas es un experimento, un viaje a través de un universo de sentimientos”, dijo Sofía.
-Amplia Galería
-3 de febrero de 5-9 pm

Feria de Arte Material 2025: Talento emergente
Material vuelve con su undécima edición en Expo Reforma, reuniendo a artistas, curadores y coleccionistas en un ambiente que celebra la experimentación y el arte contemporáneo.
-Expo Reforma
-6 al 9 de febrero
Salón ACME 2025: El arte sin reglas
Con un enfoque experimental, Salón ACME presenta este año a Veracruz como estado invitado y ofrece una curaduría innovadora con intervenciones artísticas y una fiesta imperdible el viernes.
-Gral. Prim 30, Juárez
-6 al 9 de febrero
FIERA: Arte no domesticado
FIERA apuesta por una propuesta crítica que desafía las dinámicas del arte comercial, combinando exposiciones, experiencias sensoriales y esculturas comestibles en un rooftop en la Condesa.
-Av. México 99, Hipódromo-Condesa
-5 al 9 de febrero
Gabriel Orozco en el Museo Jumex
Después de casi 20 años, Gabriel Orozco regresa con “Politécnico Nacional”, una exposición que explora lo cotidiano y la creatividad.
-Museo Jumex
-Desde el 7 de febrero