Moda

La industria cinematográfica se encuentra en plena efervescencia con el anuncio de las nominaciones a los Premios BAFTA 2025, donde “Emilia Pérez” ha emergido como una de las principales contendientes al acumular 11 nominaciones.
Esta película, dirigida por Jacques Audiard, ha capturado la atención tanto de la crítica como del público, consolidándose como una obra destacada en la escena cinematográfica internacional.
“Emilia Pérez” narra la historia de un líder de cartel que, en un giro inesperado, decide someterse a una transición de género para escapar de la justicia.

La actuación de Karla Sofía Gascón en el papel principal ha sido ampliamente elogiada, y su nominación a Mejor Actriz Protagonista la convierte en la primera mujer transgénero en ser reconocida en esta categoría por los BAFTA.
Además de la nominación de Gascón, el elenco de “Emilia Pérez” brilla con las actuaciones de Selena Gomez y Zoe Saldaña, ambas nominadas a Mejor Actriz de Reparto. La química y profundidad que aportan al filme han sido factores clave en su éxito crítico.
La dirección de Jacques Audiard ha sido reconocida con una nominación a Mejor Director, consolidando su reputación como uno de los cineastas más influyentes de su generación.

La película también compite en categorías técnicas como Mejor Guion Adaptado, Mejor Diseño de Producción y Mejor Banda Sonora Original, reflejando la calidad integral de la producción.
El éxito de “Emilia Pérez” en los BAFTA se suma a una serie de reconocimientos internacionales, incluyendo premios en el Festival de Cannes y los Globos de Oro, donde obtuvo cuatro galardones.

Esta racha de éxitos no solo destaca la relevancia de la película, sino que también subraya la creciente aceptación y representación de narrativas LGBTQ+ en el cine contemporáneo.
La ceremonia de los Premios BAFTA 2025 se llevará a cabo el próximo 16 de febrero en el Royal Festival Hall de Londres. Con “Emilia Pérez” como una de las favoritas, la expectativa es alta para ver cuántos de estos prestigiosos galardones se llevará a casa.
Independientemente del resultado, la película ya ha dejado una marca indeleble en la industria, abriendo puertas y fomentando conversaciones sobre diversidad y representación en el cine.
*IMAGEN: Google Images