Tommy Hilfiger, un ícono de la moda mundial, celebra más de 30 años de innovación, estilo y conexión cultural. En esta entrevista exclusiva, el visionario detrás de una de las marcas más reconocidas del mundo comparte su viaje desde sus humildes comienzos, motivado por su pasión por el rock ‘n’ roll, hasta consolidar su legado como pionero del diseño.

Hilfiger reflexiona sobre las lecciones aprendidas, su conexión con las nuevas generaciones y los momentos más significativos de su carrera, demostrando que la moda no solo viste, sino que también inspira sueños y fomenta la autoexpresión en cada paso del camino.

Tommy Hilfiger: Moda y Legado
Tommy Hilfiger: Moda y Legado

¿Cuál fue tu motivación para entrar en la industria y si esta ha cambiado después de treinta años?
Mi camino hacia la industria comenzó con mi amor por el rock ‘n’ roll y el sueño de vestirme como mis estrellas de rock favoritas. Empecé vendiendo denim desde la parte trasera de mi coche, mientras soñaba con construir una marca de estilo de vida reconocida a nivel mundial. Hoy en día, TOMMY HILFIGER es todo lo que soñé: una marca icónica que fusiona moda, arte, música, entretenimiento y deporte. Nos hemos mantenido fieles a nuestro ADN mientras reinventamos constantemente nuestros estilos clásicos americanos que resuenan en todo el mundo.

¿Qué te gusta de la nueva generación? ¿Podrías darnos 3 consejos que tu marca utiliza para conectar con ellos?
Me inspira los sueños audaces y el estilo vibrante de la nueva generación: son intrépidos, creativos y siempre están desafiando los límites. Para conectar con ellos, nos enfocamos en la autenticidad, celebramos la individualidad y mezclamos diseños atemporales con la cultura moderna. Se trata de ser parte de su mundo mientras los inspiramos a soñar aún más grande.

¿De qué manera Tommy Hilfiger (la marca) refleja tu estilo y quién eres?
Siempre me ha atraído el encanto atemporal de los clásicos, pero con un toque moderno que honra el pasado mientras mira hacia el futuro. Me mantengo arraigado en mis raíces, pero siempre con un enfoque enérgico hacia lo que viene. Nuestra visión es optimista, confiada y valiente: abrazamos cada paso del camino con propósito y entusiasmo.

¿Has cometido errores importantes como empresario y qué has aprendido de ellos?
Cuando tenía 18 años, abrí mi primera tienda, People’s Place, en Elmira, Nueva York. Se convirtió en un centro de música, moda y cultura, pero a mis 20 años se declaró en bancarrota. Aunque fue una lección dura, me enseñó resiliencia y la importancia de construir una base sólida para el éxito a largo plazo. Esa experiencia dio forma a mi visión y determinación, mostrándome que los contratiempos pueden ser una parte esencial del camino hacia adelante.

A lo largo de los años ha habido muchos momentos icónicos para Tommy Hilfiger. ¿Cuál destaca para ti?
Ha habido innumerables momentos que ocupan un lugar especial en mi corazón, pero lo que realmente destaca son aquellos en los que hemos inspirado a las personas a soñar. Recientemente, realizamos nuestro desfile de primavera 2025 a bordo del M.V. John F. Kennedy, un ferry de Staten Island retirado, mostrando una nueva colección de estilo clásico renovado con un toque moderno. Se sintió como el Sueño Americano y fue un recordatorio de lo atemporal y transformador que puede ser la moda. Se trata de esos momentos de conexión que creamos a través de nuestros diseños y cómo continúan inspirando individualidad y autoexpresión.

*IMAGEN: Cortesía