La edición 18 del Salón Internacional de Alta Relojería, mejor conocido como SIAR, demostró que México entiende bien las ‘complicaciones’ del tiempo. Manuales, automáticos, tourbillones, grandes sonneries, ediciones especiales, si necesitas un reloj único o muy singular, este es el lugar para encontrarlo o al menos para admirarlo.

Cuarenta y nueve marcas presentaron sus colecciones a miles de invitados que durante 3 días recorrieron The St. Regis Mexico City, lugar que una vez más abrió sus puertas para alojar a estos instrumentos preciosos medidores del tiempo. Novedades que se presentaron en Ginebra, ediciones especiales, lanzamientos mundiales, piezas únicas y ediciones limitadas creadas especialmente para el mercado mexicano sorprendieron a los asistentes. “México es un oasis de lo que está sucediendo con la relojería en otros lugares del mundo, donde el mercado está retraído. Aquí la relojería lleva 18 años creciendo y aún no hemos tocado techo. Tenemos la oportunidad de que el país apuntale una posición mucho más robusta en el mapa global del sector. Eso hará que vengan más marcas, más piezas y más directivos. El SIAR está poniendo a los jóvenes y todos los ingredientes que hacen falta para seguir por la senda del éxito”, expresó Carlos Alonso, director general del SIAR.

Cortesía Bvlgari

Es esta la ocasión no solamente para admirar las piezas, sino para que varios CEOs vibren la madurez y el área de oportunidad que tiene el mercado mexicano; entre quienes asistieron estuvieron Julien Tornare, CEO de Hublot, que presentó el Spirit of Big Bang Titanium Green Carbon Mexico, una edición limitada con una correa de nopal y detalles de color verde. Jacob Arabo, fundador de Jacob & Co. realizó el lanzamiento munidal del Skull Double Tourbillon, cuya esfera lleva una calavera de oro rosa creada en honor del Día de los Muertos. Bvlgari trajo los relojes de sonería Octo Roma Grande Sonnerie y Octo Finissimo Minute Repater en carbono, además de los espectaculares relojes joyas.

Cortesía Hublot

SIAR también incluye la participación de marcas indies como Arnold&Son, Gerald Charles, Artime o pequeñas casas independientes que son parte del Swiss Independent Watchmaking Pavilion (SIWP) como Greco,Moya, Ollivier Saveo, Vulcain, entre otras. Este año desde Japón el fenómeno pop G-Shock tuvo también un lugar en los pasillos del SIAR.

Cortesía Siar
Cortesía Siar

Cocteles que cerraban la jornada fueron organizados por las marcas, para ofrecer la oportunidad de convivir con celebridades como Ana de la Reguera, Alejandro Speitzer o Renata Notni y en algunos casos volver a apreciar las piezas o conocerlas a través de videos proyectados en las grandes muros.

La lista de marcas que estuvieron en SIAR 2024 fueron: Angelus, Arnold & Son, Artime, Bianchet, Bovet 1822, Breitling, Buben & Zorweg, Bvlgari, Charles Girardier, Cuervo y Sobrinos, Cvstos, David Van Helm, De Bethune, Franck Muller, G-Shock, Gerald Charles, Girard-Perregaux, Greco, H. Moser & Cie., Hautlence, Hublot, HYT, IWC Schaffhausen, Jacob & Co., Jaeger-LeCoultre, Jaquet Droz, Kross Studio, L’Epée 1839, Laurent Ferrier, Longines, Louis Erard, Louis Moinet, Ludovic Ballouard, Manufacture Royale, Maurice Lacroix, Minase, Moya, Norqain, Ollivier Saveo, Panerai, Perrelet, Piaget, Pilo & Co., Seiko Luxe, Speake-Marin, Tudor, Ulysse Nardin, Vulcain, Zenith.

La primera colaboración artística entre Bvlgari y Tadao Ando para la colección Serpenti Tubogas. Cortesía Bvlgari

Mostrar la manera en la cada una de ellas concibe la medición del tiempo es algo que encanta, no solamente a los coleccionistas, sino a todos los interesados en el arte de la relojería y SIAR se ha encargado de traer una extensa variedad para todo tipo de gustos y exigencias. Así que no podemos esperar al 2025 que nos permitirá seguir disfrutando del tiempo.

Cortesía Hublot