Ryan Murphy lanzó en Netflix la controvertida serie Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story y ahora dice que los hermanos de ascendencia cubana deberían “estarle muy agradecidos”.

“Les diré lo que pienso sobre los hermanos Menéndez. Los hermanos Menéndez deberían estar enviándome flores. No han recibido tanta atención en 30 años. Y ha llamado la atención no solo de este país, sino de todo el mundo. Hay una especie de efusión de interés en sus vidas y en el caso. Sé a ciencia cierta que muchas personas se han ofrecido a ayudarlos debido al interés de mi programa y lo que hicimos”, dijo el director de la exitosa serie.

Aunque Murphy admitió que “no existe un mundo en el que vivamos en el que los hermanos Menéndez o sus esposas o abogados digan: ‘¿Sabes qué? Esa fue una descripción maravillosa y precisa de nuestros clientes'”, argumentó que “eso nunca iba a suceder y no me interesaba que eso sucediera”.

Monsters es la versión de Netflix del caso de Lyle Menéndez y Erik Menéndez, quienes fueron condenados en 1996 por los asesinatos de sus padres, José y Mary Louise “Kitty” Menéndez. La pareja afirmó durante el juicio que mataron a su padre por miedo a las represalias, ya que planeaban denunciarlo por haberlos sometido a años de abuso sexual. 

La fiscalía argumentó que los asesinatos tuvieron lugar por la herencia de los bienes de José, un argumento lo suficientemente persuasivo como para condenarlos a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Monsters ha tenido un gran éxito en Netflix desde su estreno, pero ha dividido la opinión debido a las diversas libertades que se han tomado con el caso real, incluidas las insinuaciones de una relación incestuosa entre los hermanos.

¿Tú cuál crees que sea la verdad?