Moda

Netflix firmó acuerdo con Richard Gadd de la serie Baby Reindeer a pesar de la millonaria demanda por difamación que enfrenta el actor en Reino Unido.
“Estamos facilitando que los narradores cuenten sus historias”,dijo el CEO de Netflix, Ted Sarandos en la conferencia de la Royal Television Society en Londres este martes.
Algunos medios cuestionaron al ejecutivo sobre su decisión de catalogar a la serie como una historia real.
“Esta es la historia real de Richard. Terminamos [de firmar] nuestro acuerdo de primera opción con Richard Gadd para hacer su próximo trabajo en Netflix… Estamos muy orgullosos de Richard y orgullosos de la historia que contó y de la forma en que la contó”.
“No es un documental”, añadió. “Estamos viéndolo actuar en televisión, creemos que está muy claro que hay dramatización involucrada. Y también quiero señalar que este es un debate exclusivamente británico, este debate no está sucediendo en ningún otro lugar del mundo sobre Baby Reindeer”, aseguró.

La historia trata de un aspirante a comediante que sufre una serie de abusos en la búsqueda de consolidar su carrera. Entre ellos, el acoso sexual por parte de una mujer, cuyo personaje es Martha en la serie.
“Todo está tomado de situaciones que me sucedieron y de personas reales que conocí”, dijo. “Pero, por supuesto, no se puede decir la verdad exacta, tanto por razones legales como artísticas”, dijo Gadd a Variety en abril pasado.
Después del estreno de la serie, que obtuvo seis premios Emmy este domingo, una mujer llamada Fiona Harvey demandó a Netflix por 170 millones de dólares en junio pasado.
Difamación, infligir intencionalmente angustia emocional, negligencia y violaciones de su derecho a la publicidad, fueron algunas de las acusaciones por parte de Harvey.