“TIFFANY WONDER” ES EL NOMBRE DEL VIAJE inmersivo que te sumergirá en un recorrido visual a través de las obras maestras de la casa. Herencia, creatividad y modernidad, Tiffany integra piezas únicas como el broche original creado en 1965 Bird on a Rock de Jean Schlumberger by Tiffany, piezas que marcan la cultura pop o piezas espectaculares como el Diamante Tiffany. ¿Por qué Japón? Charles Tiffany en 1837 ofrecía a sus clientes una selección de productos japoneses, algo poco habitual para el mercado estadounidense. Muchos de los diseñadores de la casa (Edward C. Moore, Louis Comfort Tiffany y Elsa Peretti) encontraron inspiración en el arte japonés y esta exhibición es una celebración de respeto y creatividad hacia la cultura de la isla del lejano Oriente y la idea de Charles Tiffany de ofrecer algo diferente, único.

 

 

 


Las entradas para ver en vivo “Tiffany Wonder”, están únicamente disponibles en la aplicación de Tiffany & Co.


 

 

La galería Tokyo Node, ubicada en uno de los edificios más altos de Tokio —como si fuera un rascacielos neoyorquino—, es la sede de piezas y experiencias que conectan ambas culturas. Son 10 salas las que podrás explorar con temas como la identidad, los fundamentos de la creatividad y la artesanía, además de objetos excepcionales que cuentan el legado de Tiffany & Co. El primer catálogo de Blue Book, una de las primeras Blue Boxes, anillos de compromiso, piezas únicas, broches, más de 300 objetos se exhibirán por primera vez, entre ellos un broche de orquídea George Paulding Farnham con esmeraldas, diamantes y zafiros rosados. “La idea de maravillar es parte integral de nuestro ADN desde 1837, desde el inicio, cada diseño que se imagina y cada pieza que se elabora, se arraiga a nuestra misión de despertar la maravilla e inspirar las mejores historias de amor del mundo.

La exposición celebra este espíritu en una ciudad de gran importancia para Tiffany & Co.: Tokio”, comenta Alexandre Arnault, vicepresidente ejecutivo de producto, comunicaciones e industrial de Tiffany & Co