20- Palacio Vaux le Vicomte

El Palacio de Vaux-le-Vicomte es un palacio de estilo barroco del siglo XVII. Está ubicado junto a la ciudad francesa de Maincy. Fue construido entre 1658 y 1661 para el intendente de finanzas de Luis XIV, Nicolás Fouquet que contrató a los mejores artistas de la época para construir el palacio. Esta construcción se convirtió en uno de los palacios más bellos del mundo, lo que provocó el enfado de Luis XIV y la caída de Nicolás Fouquet. Todo el equipo que había participado en su edificación fue contratado para la construcción del Palacio de Versalles.

19-Palacio Hellbrunn

Construido en el siglo XVII y ubicado al sur de la ciudad del Salzburgo (Austria). Servía al príncipe arzobispo Markus Sittikus de Hohenems (1612-1619) como lugar de representaciones y festividades. Su jardín de estilo barroco, en el que el agua tiene un papel protagonista, es uno de los más bellos y suntuosos de Europa. Los juegos de Agua, se encargaban de mojar a los huéspedes de las fiestas ofrecidas por el príncipe, hoy en día estos juegos de agua son el principal reclamo de este bello palacio.

18- Palacio de Hofburg

 
Situado en Viena (Austria), el Palacio Hofburg es uno de los palacios más bellos del mundo. Ha sido durante más de 600 años el lugar de residencia de invierno de los Habsburgo. .El palacio cuenta con 2.600 estancias, repartidas en 18 alas. Actualmente alberga  la residencia del presidente de la República austriaca, así como el museo de la famosísima emperatriz Sissi y los salones imperiales.

17- Palacio Real de Bruselas

 
El Palacio Real de Bruselas es el palacio oficial del Rey de Bélgica, sin embargo no es usado como residencia real, ya que el Rey y su familia viven en el Castillo Real de Laeken, a las afueras de Bruselas. Su construcción comenzó a principios del siglo XIX a manos de Guillermo I, rey de los Países Bajos. Hoy en día acoge algunos ministerios, salas de reuniones oficiales y habitaciones para los jefes de estado invitados.

16- Palacio de Charlottenburg

 
Ubicado en la ciudad de Berlín (Alemania). Se construyó al estilo barroco entre los años 1695 y 1699 como residencia de verano de Sofía-Carlota esposa de Federico de Brandeburgo. Fue destruido parcialmente por los bombardeos británicos en la Segunda Guerra Mundial, y posteriormente reconstruido. Su extraordinaria belleza lo convierten en uno de los palacios más bellos del mundo.

15- Palacio Belvedere

El Palacio de Belvedere se encuentra ubicado en Viena. Fue construido como residencia de verano del Príncipe Eugenio de Saboya. El conjunto lo forman dos palacios unidos mediante un enorme y bello jardín francés. El palacio no es solo conocido por ser uno de los palacios más bellos del mundo, sino también por albergar la obra «El beso» de Gustav Klimt.

14- Palacio de Verano

El Palacio de Verano se encuentra ubicado en Pekín. Es un inmenso jardín imperial de 290 hectáreas  que se convirtió en el refugio de la dinastía Qing durante los calurosos veranos chinos. Fue originariamente construido en el año 1750 por el Emperador Qianlong.  En 1860, durante la Segunda Guerra del Opio, el Palacio de Verano original fue prácticamente destruido por las fuerzas franco-británicas. Una parte del antiguo Palacio fue restaurada y embellecida por la Emperatriz Cixi en el año 1899. La emperatriz lo utilizó como su residencia temporal de verano a partir de 1901 y también fue la sede del Gobierno hasta 1908.

13- Palacio de Mysore

El lujoso y espectacular Palacio de Mysore es la residencia del Maharaja de Mysore de la dinastía Wodeyar. Está situado en la ciudad de Mysore en la India. La obra original es del siglo XIV, a lo largo de los siglos se han ido derribando y proyectando nuevas obras, la actual es de 1897. Posee una serie de esplendidas galerías y un trono con incrustaciones de piedras preciosas. Es sin duda uno de los palacios más bellos del mundo.

12- Palacio de Nurul Iman

El Palacio Istana Nurul Iman es la residencia oficial de uno de los hombres más ricos del mundo, el Sultán de Brunei, Hassanal Bolkiah. El palacio está ubicado en una colina a orillas del Río Brunei, al sur de la capital de Brunei, Bandar Seri Begawan. Con más de 200.000 m² es el mayor palacio residencial del mundo y la mayor residencia unifamiliar jamás construida. El palacio contiene 1.788 habitaciones, de ellas 257 baños, un salón de banquetes que puede expandirse para alojar hasta 5.000 invitados y una mezquita con capacidad para 1.500 personas. El palacio también incluye un garaje para 110 vehículos, un establo con aire acondicionado para los 200 ponis de polo del sultán, y 5 piscinas.

11- Ciudad Prohibida

 

La Ciudad Prohibida es un impresionante complejo declarado Patrimonio de la Humanidad. Fue construido en Pekín en 1420. Desde él gobernaron los emperadores chinos durante más de 500 años. Durante muchos años sus muros fueron impenetrables para la población, ya que este espacio solo estuvo reservado para la corte y sus súbditos, esto provocó que el monumento se convirtiera en el  más visitado de China. El complejo está formado por 980 pabellones, grandes patios y preciosos jardines que lo convierten en uno de los palacios más bellos del mundo.

10- Palacio de Schönbrunn

Construido en el siglo XVII como residencia de verano para la familia imperial, el Palacio de Schönbrunn, también conocido como el Versalles vienés, es uno de los principales edificios históricos y culturales de Austria y una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Viena. La enorme suntuosidad del edificio y sus estancias lo convierten en uno de los palacios más bellos del mundo.

9- Palacio de Westminster

Situado en la Bahía de Westminster (Londres), originalmente sirvió como residencia real. Actualmente alberga las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido, la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes. El palacio es desde 1987 Patrimonio de la Humanidad. La mayor parte de la estructura actual data del siglo XIV y es de estilo neogótico. El Palacio de Westminster posee uno de los símbolos de Reino Unido, el Big Ben.

7- Palacio de Buckingham

El Palacio de Buckingham fue construido en 1703 para el duque de Buckinghames y adquirido posteriormente por el rey Jorge III en 1762. Desde 1837 hasta la actualidad ha sido la residencia oficial de la Familia Real Británica en Londres. El palacio sobrevivió al bombardeo durante las dos Guerras Mundiales. Es quizás, junto con el Palacio de Versalles, el palacio más conocido del mundo, y sin lugar a dudas uno de los más bellos.

6- Palacio de Potala

El Palacio Potala se encuentra en la montaña llamada Hongshan, a una altura de 3.650 metros sobre el nivel del mar, en el centro de la Ciudad de Lhasa, capital de la Región Autónoma del Tibet. Abarca un área de 410.000 metros cuadrados y tiene una superficie edificada de 130.000 metros cuadrados. Es la máxima expresión de la arquitectura tibetana y residencia de los Dalai Lama desde que Lozang Gyatso lo fundara en año 1648 hasta 1959, fecha en la que el decimocuarto Dalai Lama se exilió a Dharamsala, India, tras una revuelta popular contra China. Desde el año 1994 está considerado Patrimonio de la Humanidad.

5- Palacio Peterhof

El Palacio de Peterhof,  también conocido como Petrodvorets, se encuentra en la orilla meridional del Golfo de Finlandia, a unos 29 km de San Petersburgo (Rusia). Hasta la Revolución de Octubre (1917) Peterhof fue una de las residencias de los zares. Está compuesto por un lujoso e imponente palacio y unos espectaculares jardines, en los que hallamos multitud de fuentes y construcciones. Fue mandado a construir por Pedro el Grande a principios del siglo XVIII.

4- Palacio Real de Madrid

 

El Palacio Real de Madrid, es la residencia oficial de la Familia Real Española. Sin embargo, hoy en día el palacio es utilizado exclusivamente para actos oficiales ya que los reyes de España residen en el Palacio de la Zarzuela. Su construcción comenzó en 1738 y las obras se prolongaron durante diecisiete años. Con una extensión de 135 000 m² y 3 418 habitaciones, es el Palacio Real más grande de toda la Europa Occidental. Alberga un valioso patrimonio histórico-artístico, destacando el conjunto de instrumentos musicales conocido como los Stradivarius. Sus esplendidos salones están decorados con pinturas de artistas de la talla de Caravaggio, Velázquez o Francisco de Goya, entre otros.

3- Palacio da Pena

Situado en la ciudad de Sintra, este colorido y exótico palacio es uno de los más bellos del mundo y una de las mayores expresiones del estilo romántico del siglo XIX en Portugal. Declarado en 1995 Patrimonio de la Humanidad, fue una de las residencias de la familia real portuguesa durante el siglo XIX. Fue concebido para ser divisado desde cualquier lugar del frondoso parque que lo rodea, cuyos exuberantes jardines albergan más de quinientas especies arbóreas oriundas de todo el planeta.

2- Palacio de Versalles

Localizado en el municipio de Versalles (Francia), es uno de los palacios más conocidos, importantes y bellos del mundo. Su construcción fue ordenada por Luis XIV, el cual hizo edificar un imponente y majestuosos edificio, y unos bellos y cuidados jardines de más de 800 hectáreas, los cuales se encuentran entre los jardines más bellos del planeta. Sus estancias poseen una gran riqueza artística, entre las que merece la pena destacar la enorme capilla y los Grandes Aposentos del Rey y la Reina. Especial importancia tiene la llamada «Galería de los Espejos», una impresionante galería de 73 metros de longitud que posee 375 espejos, que fue el lugar en el que en 1919 se pondría fin a la Primera Guerra Mundial con la firma del tratado de Versalles. El palacio está declarado Patrimonio de la Humanidad.

1- La Alhambra

Situada en la ciudad de Granada (España). Es un rico complejo palaciego y fortaleza,  residencia de los sultanes Nazaríes y de los altos funcionarios, servidores de la corte y soldados de élite (siglos XIII al XIV).  Declarada en 1984 Patrimonio de la Humanidad, es el monumento más visitado de España, y uno de los monumentos más visitados del planeta. A mi entender, es una de las 15 Maravillas del Mundo y sin duda el palacio más bello de la tierra. Su belleza no reside solo en su magnífica arquitectura, suntuosa decoración o sus numerosas fuentes, patios (entre los que destaca el conocidísimo «Patio de los Leones») y jardines, que se encuentran entre los jardines más bellos del planeta. Su estupenda ubicación, con impresionantes vistas a Granada, al Albaicín y a Sierra Nevada la convierten en un lugar excepcional.