Moda

Tanto para los que viven en Madrid como los que no, la capital es un destino gastronómico donde podemos disfrutar de cualquier tipo de cocina que se nos venga a la cabeza. Desde restaurantes que proponen un viaje que mezcla el recetario español y el nipón, pasando por opciones más sanas, hasta llegas a la costa amalfitana, Madrid es todo un viaje a través de los sabores. Los días libres e incluso los puentes son perfectos para hacer planes desde el desayuno hasta la cena y, con el festivo de Todos los Santos a la vuelta de la esquina, no tienes excusa. Estos son los restaurantes de Madrid perfectos para disfrutar de una buena y variada gastronomía el fin de semana del 1 de noviembre.
braco: Café para empezar, o no, el día
El nuevo specialty coffee del futbolista Mario Hermoso ha aterrizado en Madrid con la misión de regalar a los amantes del café una experiencia singular. En su nuevo local de Santa Engracia, 129, puedes encontrar un momento de desayuno único. Comienza por escoger tu café y te recomendamos disfrutar de su blend propio que une Colombia, Perú y Brasil, tres culturas caficultoras en una sola taza. La bollería es de Panem, así que no te olvides de pedir una pieza y complementa tu café con alta repostería.
¿Dónde? Calle de Santa Engracia, 129 / Calle de José Abascal, 28 (Madrid)
Tora: el omakase más deseado
Tora es uno de los japoneses más deseados de la ciudad y su Omakase uno de los más solicitados, puesto que suele haber lista de espera. Te lo recomendamos a la hora de la cena y disfrutar de sus 17 pases. El restaurante se caracteriza por ser una representación de lo castizo y el recetario español se combina con el japonés, creando un resultado que une lo mejor de ambas tradiciones. Se prevé frío y si eres amante de la casquería, su ramen con callos de Wagyu te sorprenderá. Todo comienza con un caldo que mezcla los sabores de la tradición. Un contenido que integra este tipo de pasta con los callos y los clásicos acompañamientos de chorizo y morcilla. La opción perfecta para comer en este restaurante de Madrid, porque sólo se sirve a mediodía.
¿Dónde? Padilla 5
EL RANCHO DE SANTA ÁFRICA: un clásico dinner americano
Pocas representaciones gastronómicas hay en Madrid que respiren la pura esencia de Estados Unidos como El Rancho de Santa África. Su espacio es como estar en clásico dinner de Arizona. De sus entrantes a sus hamburguesas, es bastante complicado escoger. Para empezar recomendamos el guacamole que, según palabras de sus clientes, «es uno de los mejores que he probado en mi vida». Se hace en mesa y te explican como el producto de cercanía crea la receta mexicana más popular. La carne de sus hamburguesas es de Salamanca y se nota en el sabor y la textura. Si vas antes del 1 de noviembre, puedes pedir La Sueca, una burger solidaria creada de la mano de La Bistroteca. Una receta con ingredientes clásicos de otoño como los champiñones, queso raclette o cebolla caramelizada. Dos euros de cada venta se destinarán a la Asociación Cris contra el Cáncer.
¿Dónde? Calle de la Basílica, 17 / Calle Goya, 1 – Majadahonda (Madrid)
Flavia, un italiano con opción gluten free
Uno de los primeros restaurantes de Madrid en tener una carta ‘gluten free’ anexa a su propuesta original que está diseñada para ser un paseo por la costa amalfitana. Partimos con los antipasti y no puede faltar una provoletta o el jugoso carpaccio de Wagyu. La pasta es un imprescindible y es que viene de Lazio, lugar de Italia donde nace este manjar, y la Tagliatelle de Wagyu alla Bolognese es nuestra favorita… ¿Para compartir? Una pizza y la portobello al pesto te hace viajar por Italia. Uno de los mejores restaurantes que te harán disfrutar de Madrid en el festivo de Todos los Santos.
¿Dónde? Calle Gil de Santivañes, 2 (Madrid)
bdp smash, para los amantes de las hamburguesas
Para aquellos que quieran disfrutar de una hamburguesa en clave gourmet, de forma elegante (y desenfadada) y con una copa de vino, este ‘burger-restaurant’ es perfecto. Destaca por su carne que es procedente de Venero Claro, una ganadería avilesa y sólo lleva sal, nada más. Sus alitas de pollo son el entrante perfecto, pero luego llega el plato fuerte. Para aquellos que quieran algo más contundente, la Nicky Jam que lleva pulled pork y para los amantes de la trufa, La Trufásica, con una mayonesa de trufa y un huevo frito con la yema cayendo, hará de tu festivo de noviembre un festival gastronómico.
¿Dónde? Calle de las Infantas 32 / Calle Mar del Caribe 4, Coslada / Calle de Marqués de Valdavia 99, Alcobendas / Avenida de Alberto Alcocer 43 / Calle Mar del Norte 1, Coslada / Calle Francisco de Ayala 2, Rivas Vaciamadrid / Calle de la Magdalena 1, Local 11, Getafe / Calle Alfredo Nobel 3, Alcorcón / Vía de las Dos Castillas nº15, puerta BS, Pozuelo de Alarcón
SUPERFUÜD: una carta basada en superalimentos
Las tentaciones que presentan los restaurantes de Madrid son bastante amplias, pero también hay opciones para aquellos que prefieran algo más sano. La carta de Superfuüd se basa en superalimentos y hay lugar para carnívoros, veganos y vegetarianos. Desde una pizza de yuca con burrata, pasando por proteínas como pollo o salmón con diferentes acompañantes o los donuts veganos, todos los platos están supervisados por una nutricionista y es la forma perfecta de darte un capricho sin que después llegue el temido cargo de conciencia. Como receta estrella, estrenan su nuevo plato de cuchara y son lentejas al estilo otoñal, con pequeños dados de calabaza, además de verduras.
¿Dónde? Avenida Concha Espina 55 (Madrid)