Moda

La avena es un cereal muy versátil, perfecto para cualquier momento del día. Por la mañana, se puede disfrutar en forma de papilla o añadirla a un batido para obtener un plus de energía. A media mañana o por la tarde, se puede consumir en forma de barrita para recargar energías. Además, la avena es ideal para realzar platos de almuerzo y cena, desde platos principales hasta sopas.
Favorece la saciedad y ayuda a perder peso
Incluir avena en una dieta sana y equilibrada es una excelente manera de aumentar la ingesta de fibra, especialmente la fibra soluble.
Una vez en el intestino, estas fibras forman una sustancia gelatinosa que retarda la absorción de azúcar y prolonga la sensación de saciedad, retrasando el vaciado del estómago.
Sin embargo, la clave está en la moderación . Lo ideal es consumir hasta tres raciones de 70 gramos cada una al día. Exceder esta cantidad puede hacer que las comidas resulten excesivamente calóricas.
buena para la salud intestinal
La salud intestinal tiene un impacto significativo en la salud general del organismo. Incorporar avena a la dieta aporta fibras prebióticas que ayudan a prevenir enfermedades, incluida la obesidad.
Una dieta rica en fibra puede modular positivamente la microbiota intestinal, mejorando la producción de metabolitos beneficiosos como los ácidos grasos de cadena corta con propiedades antiinflamatorias.
La avena también aporta una buena cantidad de fibra, lo que influye positivamente en los movimientos intestinales regulares.
Mejora el estado de ánimo
Comer avena aporta aminoácidos esenciales , incluido el triptófano, precursor de la serotonina, que regula el estado de ánimo y los niveles de energía.
Además, enriquece la dieta con vitaminas del complejo B como tiamina, riboflavina y niacina, que intervienen en los procesos metabólicos.
*Imágenes: Pexels