Moda
Si antes solo unos pocos podían pronunciar su nombre, ahora son poco los que no sepan qué son los dim sum. Este plato se ha convertido en el favorito de muchos de los amantes de la gastronomía oriental, y, además, está sufriendo también una reinvención y fusión con las cocinas locales.
Por si no lo sabías, dim sum son una variedad de pequeños platos tradicionales de la cocina cantonesa que se sirven como aperitivos o bocadillos. Estos platos son típicamente cocidos al vapor, fritos o hervidos, y se presentan en porciones pequeñas que se comparten en una mesa. Abarcan una amplia variedad de preparaciones, que incluyen albóndigas, empanadillas, bollos rellenos, rollos de primavera, pasteles de arroz, pasteles de gambas, entre otros. Cada uno de estos platos tiene su propio relleno y sabor característicos.
Típicos en el desayuno o el almuerzo, son especialmente populares en los restaurantes de dim sum, donde se sirven en carritos que pasan por las mesas, permitiendo a los comensales elegir los platos que desean probar.

5 curiosidades de los dim sum
- Origen: Los dim sum tienen sus raíces en la antigua tradición china de «yum cha», que significa «beber té». Inicialmente, los dim sum se servían como acompañamiento al té en las casas de té chinas. Con el tiempo, se convirtieron en platos populares por derecho propio.
- Variedad: Los dim sum abarcan una amplia variedad de platos pequeños, como albóndigas, rollos de primavera, empanadillas, pasteles de arroz, bolas de masa y mucho más. Se pueden encontrar tanto opciones saladas como dulces.
- Significado del nombre: «Dim sum» en cantonés se traduce literalmente como «tocar el corazón». Este nombre refleja el concepto de que cada bocado de dim sum debe ser delicioso y satisfacer tanto física como emocionalmente.
- Método de servicio: Tradicionalmente, los dim sum se sirven en pequeñas cestas de bambú llamadas «siu mai». Los camareros recorren los restaurantes de dim sum con carritos de comida y los comensales pueden seleccionar los platos que deseen a medida que pasan.
- Socialización: Los dim sum son una comida social en la cultura china. Se suelen disfrutar en grupos, lo que permite a los comensales compartir y probar una amplia variedad de platos. La costumbre de compartir fomenta un ambiente festivo y de unión entre amigos y familiares.

El primer festival del Dim SUm en Madrid
Si todavía no has ido, no te preocupes porque tienes hasta el próximo 9 de julio para probar las delicias que han preparado, de la mano de la mano de Cerveza Tsingtao y del obrador Sankou Asian Food y de doce de los mejores restaurantes asiáticos de la capital, con el fin de ensalzar y dar a conocer toda la riqueza de la gastronomía china a través de un hilo argumental en el que este pequeño plato será protagonista.

En esta edición participan 12 restaurantes conocidos por la calidad de sus productos y el trato profesional que ofrecen a sus clientes como son: Soy Kitchen, El Bund, Tse Yang, Kököchin, Casa Lafu, Mítiko Asian Experience, Maison Umami, Le Macao, Le Macao Príncipe, Lady Macao, Ginza y Dim Sum Market. Todos ofrecerán un menú especial elaborado para la ocasión mediante el cual se pretende acercar esta pequeña y popular joya gastronómica procedente de Cantón, al sur de China y, seguramente uno de los platos más reconocidos de la gastronomía del país, con menús que van desde los 22 hasta los 65 euros.
*Imágenes: cortesía