Moda

Cierra los ojos e imagina que te encuentras en un lugar feliz. En ese momento, una humeante pizza de masa napolitana, junto con un sinfín de focaccias y tablas antipasti, emerge ante tus ojos como si de un poema culinario se tratara. El aroma de su masa recién horneada, dorada y crujiente, se mezcla con sabores más cercanos, y éstos, a su vez, con el aire, evocando gratos recuerdos de tardes soleadas y risas compartidas.
Ahora abre los ojos y maravíllate al descubrir que ese supuesto sueño de una noche de verano es real. Te lo vamos a presentar: se llama Infraganti y está mucho más cerca de lo que crees, concretamente en la playa Muchavista – El Campello (Alicante), en Alicante, en Elche y en Murcia.
Haz las maletas. Nos vamos hacia el Levante español.
Amor a primera Pizza
Infraganti tiene nombre y apellidos, ya que se trata del proyecto personal de Raquel Perramón y Gonzalo Infante, unos auténticos apasionados de la pizza que hace ya cinco años decidieron dar una vuelta de tuerca al plato más amado del mundo.
Y para cumplir sus deseos, se embarcaron en una aventura que los llevó hasta Nápoles, sí, hasta la cuna de la pizza. Allí buscaron y rebuscaron hasta que encontraron al mejor pizzero del mundo: Franco Pepe y, con su ayuda, pusieron en marcha un negocio con alma napolitana e identidad propia.
El resultado es una extensa carta de pizzas cuya masa se elabora siguiendo la técnica tradicional napolitana, con una mezcla de harinas de pequeños productores que se fermenta durante 48 horas (a veces incluso 72), lo que hace que sea un producto muy digerible. El mimo con el que la tratan es tal que incluso miden su temperatura para conseguir el punto perfecto que permita digestiones ligeras y corniciones esponjosos.
Pizza is in the air
En este caso, el secreto no solo está en la masa, ni en la forma de amasarla, puesto que la otra gran apuesta de estas pizzas gourmet, que hace que tengan una personalidad única, reside en la calidad, frescura y proximidad de sus ingredientes. Así, entre sus propuestas puedes encontrar pizzas con quesos de Sereix, con alcachofas de la Vega Baja, con sobrasada de Cal Rovira en Sagàs o una infinidad de productos extraídos de la huerta ecológica Terramón de Mutxamel.
Si el objetivo era hacernos dejar de pensar en la pizza como en un simple producto fast food y elevarla al olimpo de los manjares culinarios, el reto está más que conseguido.

Y no solo se trata de una opinión personal, su trayectoria de premios le avalan. Y es que solo en 2024 Infraganti ha sido incluida, por segundo año consecutivo, en el top50 de las mejores pizzerías de Europa, lista elaborada por la prestigiosa guía 50 top pizza, que la convierte en una de las siete mejores de España y la única de la Comunidad Valenciana y Murcia que aparece en el ranking.
Además, Infraganti ha vuelto a ganar el campeonato de España a la mejor pizza napoletana del Salon Gourmets con su pizza Pim Pam Pum, una exquisitez hecha a base de tomates cherry confitados con romero, albahaca fresca, ajo y aceite balsámico, stracciatella de burrata, anchoas de Santoña, y AOVE de Jaen de variedad picual. También han conseguido la medalla de plata en la categoría de pizza tradicional con La Guasa, un espectáculo de pizza compuesto por carne de vaca rubia vieja gallega madurada durante siete semanas con siete hierbas secretas, queso payoyo de oveja y cabra de Cádiz y stracciatella de burrata de Valladolid. Detrás de ambas se encuentra el pizzaiolo Gabriele Corcione. ¿Verdad que ya estás salivando?
Y de postre, otra pizza o un gelato
El plato fuerte de Infraganti son sus pizzas, por lo que si después de darte el festín, te queda hueco para otra pizza, en cuestión de postres manda Lo Siento. No, no estamos pidiendo disculpas, o quizás un poco sí, después de concederte este maravilloso atracón. Así es como han llamado a la pizza más dulce compuesta de nutella, ricotta y frutos secos o fresas.
¿Pero qué sería del verano sin un buen helado? Si tu elección es Infraganti Muchavista, Fraganti Gelato llega a tu rescate.
Recién nacida y con una filosofía similar a la de su hermana mayor, Fraganti Gelato te teletransportará a los helados artesanos de tu infancia. Si la visitas, podrás ser testigo de la elaboración de sus gelatos en el obrador ubicado en la propia heladería con leche y nata frescas de Priégola (Madrid). Ahí mismo la pasteurizan de manera tradicional a temperaturas más bajas para que mantengan su sabor fresco de granja sin alterar sus propiedades naturales.
En cuanto a la carta de sabores, podrás encontrar desde los más tradicionales, como el de mantecado, pistacho o vainilla, hasta los más originales como el de fior di latte, el de albahaca o el de hoja de higuera, el favorito de la que aquí escribe.
Decidir con cuál quedarte puede ser una decisión complicada, todos son apetecibles, de lo que sí estamos seguros es de que acertarás, pues si algo tienen en común es que son un deleite para los cinco sentidos.
¡Buen provecho!
*Imágenes: cortesía