JOMO no es una nueva app ni el nombre de un cóctel con flor en la barra del rooftop. Es, sencillamente, el antídoto al FOMO. Y si aún no lo practicas, puede que este sea el verano perfecto para empezar.

Después de años de hiperconexión, comparaciones silenciosas en redes y brunches con más filtro que pan, llega una nueva filosofía de vida: JOMO —Joy of Missing Out— o, en otras palabras, el gozo de no estar en todo.
La versión más consciente y liberadora del autocuidado emocional.
Y lo mejor: no necesitas mudarte al campo ni apagar el móvil para practicarlo. Solo hace falta elegir. Con intención.

¿Qué es exactamente el JOMO?

JOMO (Joy of Missing Out) es la alegría de perderse cosas… a propósito. De no ir al evento, de no contestar el WhatsApp en el minuto uno, de no necesitar compartirlo todo. No por apatía ni desconexión, sino por algo mucho más sofisticado: presencia real. Elegir estar donde quieres estar, sin culpa y sin ansiedad por lo que “te estás perdiendo”.

No es antisocial, es elegante. Y sí, también es el nuevo lujo emocional.

¿Por qué necesitamos tanto el JOMO?

Porque estamos agotadas de estar “on” todo el tiempo, de fingir que siempre tenemos planes, energía y cuerpo para otra copa, otra story, otro evento que termina sin habernos dejado nada. El JOMO propone lo contrario: valorar el silencio, el descanso, la pausa. Reivindicar la vida sin pruebas visuales.

Un poco como volver a casa después de un viaje y no sentir la necesidad de contarlo todo.

Cómo practicar el JOMO con estilo (y sin desaparecer del mapa)

1. Di no (sin justificarte)

Elegancia es decir “gracias, pero hoy me quedo en casa” sin necesidad de inventarte una excusa. El no también puede ser chic.

2. Desactiva las notificaciones

No tienes que estar disponible siempre. El mundo puede esperar una hora. Tú no.

Decir adiós al FOMO para dar la bienvenida al JOMO, la tendencia que te hará ser un poco más feliz

3. Haz planes solo para ti (y sin compartirlos)

Paseo sin rumbo, café en solitario, peli vieja con mascarilla y silencio. Nadie lo verá. Pero tú lo vivirás.

4. Elige a quién das tu tiempo

Estar sola no es perderse nada. A veces, es ganarlo todo.
Y cuando estés con alguien, que sea por deseo, no por obligación.

5. Crea tu espacio JOMO

Un rincón con luz suave, un libro bonito, una playlist que no necesite algoritmo. No es postureo. Es autocuidado sin marketing.

JOMO, pero con gracia

Esto no va de desaparecer del mundo. Va de reaparecer en él de forma más entera. Porque cuando dejas de correr por estar en todo, descubres que puedes estar mejor en lo que realmente importa. Y sí, a veces eso significa quedarte en casa mientras medio Instagram está en Formentera. Con un helado de mango y una vela encendida. Y sentir que, sin duda, has ganado.

*Imágenes: Unsplash