Sí, la pizza más top del continente no está en Roma ni en Nápoles. Está en Londres y se llama Napoli on the Road. Por segundo año consecutivo, este templo pizzero del chef Michele Pascarella ha sido coronado como la mejor pizzería de Europa 2025 según la prestigiosa guía 50 Top Pizza, en una gala celebrada en Madrid que dejó claro que la pizza de autor sigue conquistando ciudades, paladares y rankings.

Y no, esto no va solo de mozzarella fundida. Va de fermentaciones lentas, masas con alma, ingredientes que saben a Italia aunque estés en Viena o en Ámsterdam… y de chefs que han hecho de la pizza un acto de alta cocina.

¿Dónde están las mejores pizzas del continente?

El listado 2025 de 50 Top Pizza Europa no solo encumbra a Napoli on the Road, sino que traza un mapa del talento pizzero europeo que nos deja claro que ya no hace falta cruzar hasta Campania para comer una buena margherita.

Hay 7 establecimientos españoles en el ránking 50 Top Pizza Europa 2025: Baldoria (Madrid, Nº2), Sartoria Panatieri (Barcelona, Nº3), Fratelli Figurato (Madrid, Nº8), La Balmesina (Barcelona, Nº11), Demaio (Bilbao, Nº14), Infraganti (Alicante, Nº36) y Gasparic (Girona, Nº40).

el top 10

Napoli on the Road (Londres, Reino Unido)

El arte napolitano de Michele Pascarella en versión contemporánea y cosmopolita. Autenticidad, masa perfecta y creatividad sin postureo.

Pizza DIAVOLA, de Napoli on the road

Baldoria (Madrid, España)

De la mano del chef Ciro Cristiano, se corona como la mejor pizzería de España. Tradición italiana con acento castizo y un horno que no entiende de fronteras.

Sartoria Panatieri (Barcelona) & Via Toledo (Viena, Austria)

Empate técnico entre la propuesta sostenible y artesanal de Jorge Sastre y Rafa Panatieri en Barcelona, y el clasicismo elegante del chef Francesco Calò en Viena.

50 Kalò (Londres)

Ciro Salvo vuelve al top europeo con su versión refinada de la tradición napolitana.

IMperfetto (Puteaux, Francia)

Tonino Cogliano y Simone Lombardi traen a Francia la pizza con carácter, estética y mucho sabor.

Pizza Zulu (Fürth, Alemania)

Gaspare Squitieri apuesta por el sur de Italia en formato redondo, en una pequeña ciudad alemana con mucha hambre de autenticidad.

nNea (Ámsterdam, Países Bajos)

Vincenzo Onnembo sigue demostrando que el diseño, el pan y la pizza pueden convivir (y arrasar) en la capital holandesa.

Fratelli Figurato (Madrid, España)

Los hermanos Riccardo y Vittorio Figurato mantienen su puesto de honor y consolidan a Madrid como ciudad clave para los pizza-lovers europeos.

Reinterpretación de la “olive e capperi”, de Fratelli Figurato

Sapori Italiani U Taliana (Bratislava, Eslovaquia)

Andrea Ena lleva la pizza napolitana al este de Europa con elegancia y técnica.

Forno d’Oro (Lisboa, Portugal)

Tanka Sapkota convierte cada pizza en una pequeña obra de arte comestible, con guiños a la tradición y alma portuguesa.

la Pizza es cultura (y competición)

La gala de entrega tuvo lugar en la Fundación Pablo VI de Madrid y fue presentada por la periodista Verónica Zumalacárregui, en una ceremonia retransmitida en directo por redes sociales y seguida por miles de fanáticos de la buena pizza.

Y atención: las 20 primeras pizzerías del ranking europeo pasan automáticamente a competir en el Top 100 mundial, que se anunciará el 8 de septiembre en el Teatro Mercadante de Nápoles, la auténtica capital espiritual de la pizza. Spoiler: habrá emoción, harina y muchos aplausos. En resumen

La pizza ya no entiende de fronteras, pero sí de excelencia. Y los chefs que la defienden —desde Londres hasta Bratislava— demuestran que la masa madre, el tomate San Marzano y el amor por la tradición siguen siendo un pasaporte al éxito.

Pizza Muchavista, de Infraganti Pizza Bar

los 50 mejores de Europa 2025 

  • Napoli on the Road – Londres, Inglaterra
  • Baldoria – Madrid, España
  • Sartoria Panatieri – Barcelona, España
  • Via Toledo – Viena, Austria
  • 50 Kalò – Londres, Inglaterra
  • IMperfetto – Puteaux, Francia
  • Pizza Zulu – Fürth, Alemania
  • nNea – Amsterdam, Países Bajos
  • Fratelli Figurato – Madrid, España
  • Sapori Italiani U Taliana – Bratislava, Eslovaquia
  • Forno d’Oro – Lisboa, Portugal
  • La Balmesina – Barcelona, España
  • La Piola Pizza – Bruselas, Bélgica
  • Surt – Copenhague, Dinamarca
  • Stile Napoletano – Chester, Inglaterra
  • Demaio – Bilbao, España
  • Franko’s Pizza & Bar – Zagreb, Croacia
  • Little Pyg – Dublín, Irlanda
  • Matto Napoletano – Escopia, República de Macedonia del Norte
  • Zielona Górka – Pabianice, Polonia
  • da PONE – Zúrich, Suiza
  • Babette – Estocolmo, Suecia
  • La Pizza è Bella – Amberes, Bélgica
  • Forza – Helsinki, Finlandia
  • MaMeMi – Copenhague, Dinamarca
  • 450°C – Turku, Finlandia
  • L’Antica Pizzeria – Londres, Inglaterra
  • Pietra – Belgrado, Serbia
  • Pizza Nuova – Praga, República Checa
  • Ciao a Tutti – Varsovia, Polonia
  • Oobatz – París, Francia
  • Pop’s Pizza – Liubliana, Eslovenia
  • Buon Appetito – Burgess Hill, Inglaterra
  • Arte Bianca – Sagres, Portugal
  • Roco – París, Francia
  • Majstor i Margarita – Belgrado, Serbia
  • NAPIZZA – Núremberg, Alemania
  • Infraganti – Alicante, España
  • La Manifattura – París, Francia
  • Calvello’s – Múnich, Alemania
  • Fimmina – París, Francia
  • Gasparic – Girona, España
  • Belli di Mamma – Budapest, Hungría
  • Margherita Pizzeria – Tallín, Estonia
  • Kytaly – Ginebra, Suiza
  • ‘naPizzà – Bruselas, Bélgica
  • Villa Severino – Helsinki, Finlandia
  • ZANO – Iasi, Rumanía
  • Mamma Pizza – Oslo, Noruega
  • Bottega Ceccarelli – Brunswick, Alemania
  • Filo D’olio – Sarıyer – Estambul, Turquía
  • O’Panuozzo – Utrecht, Países Bajos
Un buen trozo de pizza, en Infraganti Pizza Bar

Si este verano te preguntas dónde probar una pizza de verdad (de las que te hacen cerrar los ojos al primer bocado), guarda este ranking. Tu estómago —y tu alma foodie— te lo van a agradecer.

*Imágenes: cortesía y Redes Sociales