Alicante ha sido seleccionada como Capital Española de la Gastronomía 2025, un prestigioso título que ha sido otorgado por la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) y la Federación Española de Hostelería. La noticia fue anunciada por el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, quien destacó el orgullo y el valor que supone para Alicante ser reconocida como uno de los principales referentes gastronómicos del país.

Con este nombramiento, la ciudad toma el relevo de Oviedo y se alza como la gran protagonista de la gastronomía española, un título que le llega tras presentar por segunda vez su candidatura, en la que ha destacado la calidad de su oferta culinaria, el singular sabor de su cocina local y la innovación que caracteriza a sus restaurantes y chefs. La selección ha sido respaldada por entidades colaboradoras de renombre, como Turespaña, ONU Turismo y Fitur, quienes han formado parte del jurado que ha otorgado el galardón.

El alcalde Luis Barcala celebró la designación, subrayando que Alicante “merece ser la capital gastronómica de España por su cocina única, el talento de sus cocineros y la calidad de su producto local”. Asimismo, resaltó que este reconocimiento supondrá un impulso económico significativo para la ciudad, con un impacto de más de 15 millones de euros en promoción y difusión durante todo el año 2025.

La designación como Capital Española de la Gastronomía representará, según Barcala, “un antes y un después” para Alicante, consolidando la ciudad como un destino turístico y gastronómico de primer orden. La apuesta estratégica por la gastronomía que viene impulsando el Patronato de Turismo Alicante City&Beach se verá reforzada, ampliando la visibilidad de la ciudad y posicionándola como un destino clave en el panorama gastronómico nacional e internacional.

Los atractivos gastro de Alicante que deslumbran en 2025

Alicante, conocida por su inconfundible cocina mediterránea, ofrece una experiencia gastronómica única, que combina tradición, innovación y productos autóctonos de gran calidad. A continuación, presentamos cinco de los atractivos más especiales que marcan la gastronomía de la ciudad en 2024-2025:

La “coca al caliu”

Esta especialidad local, un tipo de pizza tradicional a base de pan, tomate, pimientos, ajo y aceite de oliva, es un emblema de la cocina alicantina. Se elabora a la leña, lo que le da un toque ahumado y un sabor característico que se puede degustar en muchos restaurantes tradicionales y de vanguardia de la ciudad.

El arroz a banda

Uno de los platos más representativos de la Costa Blanca, elaborado con arroz, caldo de pescado y mariscos, que refleja la identidad marítima de Alicante. Los restaurantes especializados en arroces, como La Taberna del Gourmet y Casa Alfonso, están llevando esta receta a nuevos niveles de excelencia.

La huerta alicantina

Alicante cuenta con una huerta prodigiosa, especialmente famosa por su tomate raf, de sabor único e incomparable. En 2024-2025, los chefs locales están potenciando la huerta alicantina mediante menús innovadores que incluyen ingredientes frescos y de temporada, muchos de los cuales se cultivan en la región.

Vinos de la D.O. Alicante

Los vinos alicantinos, que abarcan una gran variedad de uvas autóctonas como la Monastrell, han ganado popularidad internacional. Durante 2025, el enoturismo se consolidará como una de las experiencias más destacadas de la ciudad, con rutas de vino y catas que ponen en valor la singularidad de la Denominación de Origen Alicante.

La vanguardia gastronómica de la ciudad

La escena gastronómica alicantina está en plena ebullición, con nuevos espacios que combinan la cocina tradicional con técnicas contemporáneas. Restaurantes como El Xato o Soleá están revolucionando la cocina alicantina, fusionando sabores locales con una creatividad que coloca a Alicante en el mapa de la alta gastronomía.

*Imágenes: cortesía