Es el mes de rendirle homenaje a este bocado referente de la gastronomía española y que figura en las cartas de casi todos los restaurantes de la capital. El plato que permite tener un sinfín de combinaciones, pudiendo crear la croqueta con los sabores más inusuales, hasta la clásica de jamón. ¿Dónde encontrar las más suculentas de Madrid? Te contamos cuáles son los restaurantes imprescindibles, cuyas propuestas no te dejarán indiferente. Son un auténtico festín de sabores en el paladar y se posicionan como la opción idónea para celebrar el Día Internacional de la Croqueta, un hito que este 2025 celebra 10 años.

Bosco

Este restaurante radica en el interior de uno de los espacios más icónicos de la movida madrileña. Comenzó siendo la tienda donde Los Ramones, Fangoria o Mecano compraban sus guitarras y, aun conservando esa parte, se ha conceptualizado como un ‘speakeasy’ gastronómico, rodeado de historia de la música. En su renovada carta, encontramos una croqueta con jamón y tartar de cigalas sobre mayonesa de lima que es todo un manjar.

¿Dónde? Calle de Fernández de la Hoz, 78

Desfase

Su concepto se desmarca de los demás y, con base en una gastronomía trabajada, encontramos ese punto canalla y rebelde que se plasma sobre las recetas. Su andadura comenzó solo en delivery y ahora cuentan con su primer local, abierto hace escasos meses en Camino de Ganapanes, 1. La croqueta de su carta es diferente a lo que se suele encontrar y la han bautizado como la ‘Carboqueta’. Su nombre le delata y está hecha con carbonara y va acompañada con guanciale, además de pecorino romano para aportarle ese toque extra. Una forma de saborear ese punto italiano, con una receta muy nuestra en el Día Internacional de la Croqueta.

¿Dónde? Camino de Ganapanes 1, Madrid

LA REINOSA

En este espacio se hace honor a la tradición familiar, con una carta que está enfocada al producto del norte. Sobre sus platos se materializa el clasicismo de una cocina tradicional, con un punto vanguardista que hace que el sabor evolucione, pero sin perder su esencia en ningún momento. En su caso no proponen una croqueta, sino que se ofrece una degustación completa. Comenzamos con la de rabo de toro, acompañada por otra de jamón (que lleva un sutil punto de alioli) y una de buletus (con toque de lima que da un atisbo de acidez a su característico sabor).

¿Dónde? Avenida General Perón 13 (Madrid)

BRAVÍSsIMO

Su esencia nace de la cocina viajera y todo se materializa en recetas que se encuentran entre Italia, India e incluso Cuba. Este original concepto que se localiza a unos pasos del Templo de Debod busca sorprender con sus creaciones y ha dado vida a una croqueta que transmite los sabores clásicos de La India. La suya lleva curry garam masala como protagonista, además de un suave toque de jengibre, leche de coco y tomate concentrado. Un mordisco que crea una explosión de sabor y cambia el concepto de una de las recetas más castizas que conocemos, para celebrar el Día Internacional de la Croqueta.

¿Dónde? Paseo del Pintor Rosales 52, Madrid 

El buen

Este restaurante es una oda al producto, donde se han seleccionado con mimo los mejores proveedores de verduras, conservas, quesos, embutidos, legumbres, pescados y carnes; donde reina el producto fresco y una atención exquisita. Aquí, las barras son protagonistas, invitando al comensal a disfrutar de pie o en taburetes altos, buscando esa conexión entre comensales y camareros que hace que la experiencia sea amable, cercana y duradera en el tiempo,

Ofrece una cocina de raíces vascas con sutiles guiños contemporáneos, con platos reconocibles para todos los paladares. Parte de una serie de platos fijos donde cada día habrá elaboraciones fuera de carta, en función del mercado y la temporada. Aquí manda el producto, los proveedores con nombre y apellido y algunos platos icónicos que aspiran a convertirse en históricos.

El Buen es un homenaje a esos bares de toda la vida, al que se puede ir a diario. Ese sitio donde tomar el aperitivo o quedarse a comer. Y como tal, en su carta no falta una excelente croqueta elaborada con jamón ibérico Arturo Sánchez, y que además se puede pedir por unidades.

¿Dónde? Calle Hermanos Becquer 5 (Madrid)

HARD ROCK HOTEL MADRID

Celebra este día con una propuesta gastronómica única en su restaurante Sessions. Dos de sus creaciones más populares, las croquetas de Mac & Cheese y las croquetas de Pulled Pork con Chimichurri, invitan a los amantes de la buena comida a disfrutar de una experiencia sabrosa que fusiona lo mejor de la cocina americana con toques internacionales.

La croqueta de Mac & Cheese, un clásico americano, se han convertido en uno de los grandes éxitos, elevando un plato tradicional a nuevas alturas.  ofrece una combinación perfecta de bechamel cremosa y pasta con queso, rebozada y frita a la perfección para obtener una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Por otro lado, las croquetas de Pulled Pork con Chimichurri fusionan la jugosidad de la carne de cerdo desmenuzada, cocida lentamente, con el toque único del chimichurri, una salsa de origen argentino que aporta un equilibrio perfecto entre la acidez, el sabor y la frescura. Una explosión de sabores que han conquistado a los comensales y se han convertido en uno de los best sellers del restaurante.

¿Dónde?  Ronda. de Atocha, 17 (Madrid) 

restaurante papagena

Si ya disfrutamos de una buena croqueta de jamón, imagina hacerlo con vistas al majestuoso Palacio Real. En Papagena, el restaurante ubicado en la sexta planta del Teatro Real, no solo podrás probar unas croquetas de jamón de ensueño, sino que vivirás una experiencia gastronómica de lujo de la mano del chef estrella Michelin Ramón Freixa.

¿Dónde? Teatro Real, C. de Carlos III, s/n, sexta planta, Centro, 28013 Madrid

Lamucca

En Lamucca, cada croqueta cuenta una historia, y las croquetas de mamá de jamón caseras son el auténtico homenaje a la tradición. Hechas de jamón casero: crujientes por fuera, cremosas por dentro, y con ese toque casero que conquista corazones (y estómagos) y te harán sentir como en casa.

¿Dónde? En alguno de los establecimientos https://www.lamuccacompany.com/

Ultramarines del Coso

En Ultramarines del Coso de San Joaquín, el chef Andy Boman eleva las croquetas al siguiente nivel para aquellos más atrevidos. Este Día de la Croqueta, se celebra su creación estrella: croquetas de sobrasada con un dip de queso de cabra que te hará perder la cabeza.

Para aquellos que buscan algo más castizo, en Ultramarines del Coso de Trafalgar, la croqueta de cecina, una receta que combina lo mejor de la tradición y el toque creativo del chef Dani, que rinde homenaje a la tradición de la taberna madrileña.

¿Dónde? Calle de San Joaquín, 16,  y calle de Trafalgar, 1 (Madrid)

zuma

En un rincón del Paseo de la Castellana se encuentran las croquetas más irresistibles. El restaurante Zuma tiene en su carta croquetas de bacalao negro con mayonesa de zuyu. Una nueva versión de las croquetas tradicionales de bacalao, pero con ese toque único que Zuma pone en todos sus platos. Una experiencia irresistible para homenajear este día tan especial.

¿Dónde? : P.º de la Castellana, 2, Salamanca, 28046 Madrid

tabernas perretxiCo

En palabras de Josean Merino el secreto de una buena croqueta además de sus ingredientes es removerla y removerla para que quede muy cremosa. Nuestros cocineros tienen brazos de mister universo gracias a nuestras croquetas”. En Perretxico la croqueta es un manjar y  uno de sus platos estrella. Las puedes disfrutar de jamón ibérico o mejillón tigre. 

¿Dónde? Puedes degustarlas en sus tabernas de Madrid, Logroño, Santander, y su casa madre de Vitoria.

Leaves Restaurant

Una receta de “las de siempre” que Leaves Restaurant ha querido elevar con sus croquetas de leche de caserío, de cecina o de gambón. “Para nosotros las croquetas son un plato que nos recuerda a nuestras raíces. Las hemos vivido desde niños en casa, pero conscientes que en un restaurante esperamos algo más hemos apostado por un sabor diferente. Nuestra propuesta de cecina y de gambón ha tenido una gran acogida y nos diferencia”, nos cuenta Valeria Trotta, directora del restaurante.

https://bit.ly/40rLCpM

¿Dónde? Plaza de Manuel Becerra, 12. Primera planta (Madrid) 

Casa Suecia

No serán las de tu abuela, pero damos fe que Javier Utrero, jefe de cocina de Casa Suecia, en NH Collection Madrid Suecia 5* las hace increíblemente buenas. De jamón ibérico, chipirones en su tinta o hongos y boletus, el secreto está en la masa. “La elaboramos según la receta tradicional, respetando la proporción 70/30, con un 70% de bechamel y un 30% del ingrediente elegido”. Y por supuesto servirlas recién hechas para que se mantengan crujientes por fuera y muy cremosas por dentro.

Croquetas en Casa Suecia

*¿Dónde? Marqués de Casa Riera, 4 (Madrid)

Descaro

Si hay algo de lo que pueden presumir eso es, sin duda, de croquetas. Y es que Miguel García las prepara en Descaro tan ricas, que no querrás compartir. Sin lugar a duda encontrarás las clásicas, de jamón y de boletus, pero hay un nuevo favorito en la carta y son su nueva incorporación: las de cocidito madrileño. Eso sí, si te atreves a innovar pregunta en sala, ¡porque seguramente te sorprendan con alguna propuesta diferente!

¿Dónde? Plaza de España, 6. Planta 2 (Madrid)

Irreverente

¡Con altura! Es lo que pensarás cuando las pidas en Irreverente. Porque será el mejor picoteo para acompañar sus cócteles y combinados, más ahora que han acondicionado la terraza para el frío con un cerramiento. Y si hay un plato perfecto para compartir ese es, sin duda, unas buenas croquetas de jamón. Podemos asegurar que están requete-buenas.

¿Dónde? Sagasta 22. Roof Top (Madrid)

Colósimo

En Madrid las croquetas de cocido madrileño abundan… pero ¿habéis probado las de puchero? Esas son las que hacen en Colósimo los hermanos Romero -Ricardo y Mané- para rendirle homenaje a su Cádiz natal, y ese toque a hierbabuena las llena de morriña y sabor, porque, como bien dice la carta, en un bocado está todo el sabor del delicioso guiso. Están tan buenas, que tienen casi tanto éxito como su famosa Tortilla de patatas.

Vista previa de imagen

¿Dónde? Ortega y Gasset, 67 (Madrid)

La Fábrica

Los nombres de Ricardo Temiño y Cristina Lázaro llevan unos meses resonando con fuerza en el panorama culinario, especialmente desde que fueron reconocidos con la estrella Michelin en su restaurante de autor Ricardo Temiño, pero la realidad es que llevan muchos años, concretamente una década, haciendo ‘ruido’ desde La Fábrica. Y es que en el número 3 de la céntrica calle burgalesa de San Juan, conviven dos espacios en uno. Hoy nos sentamos en La Fábrica -recomendado en las guías Michelin y Repsol- con carta y Menú de Temporada, que es donde sirven unas croquetas de esas que se quedan en la memoria. Están elaboradas con mejillón bouchot y el sabor a mar que imprime este molusco de origen francés es inigualable, así que, aunque hay opción de media ración, seguro que nos decantamos por pedir una entera.

Vista previa de imagen

¿Dónde? San Juan, 3. (Burgos)

La Terraza del Santo Domingo

Con una ubicación privilegiada en el corazón de la ciudad, este restaurante y sky bar es un lugar ideal para rendir homenaje al icónico bocado. En la carta se pueden encontrar las clásicas de jamón ibérico o las de gambas, ambas opciones presentadas en raciones de 8 unidades por 14 € y 15 € respectivamente. Para que la experiencia sea redonda, nada como disfrutar de las espectaculares vistas panorámicas que ofrece este acogedor espacio, así como del jardín colgante que esconde en su interior. Además, esta azotea dispone de una amplia zona climatizada en la que la temperatura es ideal en cualquier momento del año. ¿Subimos?

Vista previa de imagen

¿Dónde? Hotel Santo Domingo , 7ª planta. Calle San Bernardo, 1 (Madrid)

*Imágenes: cortesía