Las zanahorias a menudo se malinterpretan, pero nutricionalmente son perfectas incluso para aquellos que quieren mantenerse en forma.

Cuando se agregan crudos a las ensaladas, su contenido de fibra ayuda a aumentar la saciedad de las comidas.

Consumidos como refrigerio, son excelentes para frenar el hambre y proporcionar un aporte de carbohidratos, vitaminas, minerales y otros nutrientes que combaten las caídas de energía y la fatiga.

5 beneficios de las zanahorias

Bueno para el corazón

Comer zanahorias tanto cocidas como crudas aporta antioxidantes , entre ellos carotenoides como el betacaroteno, precursor de la vitamina A, que mejora la circulación. También aportan calcio y magnesio, esenciales para la salud cardiovascular.

Fortalecer los huesos

También benefician la salud ósea al ayudar a la absorción de calcio en los huesos a través de su contenido de betacaroteno y magnesio.

Mejorar el sueño

Las zanahorias, especialmente cuando se comen crudas, son un alimento que favorece el sueño debido a su contenido de vitamina C. El magnesio de las zanahorias ayuda a relajar el sistema nervioso y contienen melatonina, que favorece el sueño.

Proteger el cerebro

Las zanahorias contienen antioxidantes, entre ellos los carotenoides que les dan su color naranja. Estos ayudan a combatir el estrés oxidativo y previenen la degeneración neuronal. También aportan vitaminas del grupo B que favorecen la memoria y reducen la irritabilidad y la fatiga mental.

Beneficios para la salud del cabello

Rica en minerales y antioxidantes como la vitamina E, la zanahoria ayuda a mantener la belleza del cabello previniendo los procesos de envejecimiento. También incluye vitaminas del grupo B, como la B6, que fortalecen el cabello.

*Imagen: Pexels