La sopa miso, un alimento tradicional de la cocina japonesa, es famosa no solo por su delicioso sabor, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Entre ellos, se destacan sus propiedades detox o desintoxicantes.  Elaborado tradicionalmente fermentando la soja cocida con el koji, y esta fermentación del miso la que le confiere no solo su sabor umami característico, sino también una serie de propiedades beneficiosas para la salud. Además, se puede combinar con diferentes tipos de cereales como arroz, cebada etc., y se le pueden añaden otros ingredientes como tofu, algas wakame, cebolla verde y a veces verduras, lo que permite también elaborarla con diversos sabores.

Propiedades Detox de la Sopa Miso

Rica en probióticos

La fermentación del miso produce probióticos, bacterias beneficiosas que promueven la salud intestinal. Un intestino saludable es esencial para una desintoxicación eficaz del cuerpo, ya que ayuda en la eliminación de toxinas y en la absorción de nutrientes esenciales. Los probióticos presentes en la sopa miso pueden mejorar la flora intestinal, fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a mantener un equilibrio saludable de bacterias en el intestino.

Alto contenido en antioxidantes

El miso contiene antioxidantes como las isoflavonas y el ácido kojic, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden causar daño celular y contribuir al envejecimiento y a enfermedades crónicas. Consumir alimentos ricos en antioxidantes, como la sopa miso, puede ayudar a neutralizar estos radicales libres y apoyar el proceso de desintoxicación natural del cuerpo.

Mejora la digestión

La fermentación del miso también produce enzimas digestivas que facilitan la digestión y la absorción de nutrientes. Estas enzimas pueden ayudar a descomponer los alimentos más eficientemente, permitiendo una mejor eliminación de toxinas a través del sistema digestivo. Una digestión adecuada es crucial para mantener el cuerpo limpio y libre de acumulaciones tóxicas.

Efecto alcalinizante

El miso tiene un efecto alcalinizante en el cuerpo, lo que ayuda a equilibrar el pH y a reducir la acidez. Un cuerpo menos ácido es más eficiente en la eliminación de toxinas y en la prevención de enfermedades. Mantener un equilibrio de pH adecuado es esencial para una salud óptima y para apoyar los procesos de desintoxicación.

Rica en nutrientes esenciales

La sopa miso es una excelente fuente de nutrientes esenciales como vitaminas B, E y K, así como minerales como el zinc, el cobre y el manganeso. Estos nutrientes son vitales para apoyar las funciones hepáticas y renales, los principales órganos de desintoxicación del cuerpo. Un buen aporte de estos nutrientes asegura que tu cuerpo tenga las herramientas necesarias para desintoxicarse eficazmente.

Disminuye el colesterol

La sopa ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Un estudio mostró que consumir sopa de miso durante tres meses provocó una disminución del 7,6 % en los niveles de colesterol total, además de niveles significativamente más bajos de colesterol LDL malo en comparación con el grupo placebo.

Cómo Incorporar la Sopa Miso en tu Dieta

Para aprovechar al máximo los beneficios detox de la sopa miso, es importante consumirla regularmente. Puedes disfrutar de una taza de sopa miso como aperitivo antes de tus comidas principales o como parte de un desayuno saludable. Asegúrate de no hervir el miso, ya que el calor excesivo puede destruir sus probióticos y enzimas beneficiosas. Agrégalo al final de la cocción y mézclalo bien para preservar sus propiedades.

El miso lo podemos considerar como un alimento curativo debido a sus propiedades nutricionales y por eso se incluye en prácticamente todas las comidas japonesas, y para aprovechar al máximo sus beneficios detox es importante consumirla regularmente. Puede que siempre la hayas probado a la hora de la comida, pero los expertos de SHA Wellness Clinic nos sorprenden recomendándola para el desayuno, porque justo su efecto prebiótico ayuda a mejorar la digestión y a facilitar la asimilación de nutrientes. ¿Quieres ponerlo en práctica?

Paso a paso para una sopa miso perfecta: la receta de SHA Wellness 

Te dejamos la receta creada por los expertos de uno de los centros de bienestar más famosos del mundo, y que forma parte del libro  El poder de la nutrición saludable: Más de 70 recetas SHA para alcanzar y mantener una salud óptima.

Ingredientes:

  • Medio diente de ajo
  • Media zanahoria
  • Un cuarto de un nabo daikon
  • Medio puerro
  • 3 setas shitake deshidratadas
  • 1 litro de agua filtrada o mineral
  • 2 rodajas de limón
  • 2 cucharadas de Genmai Miso
  • Hierbas frescas como el cilantro o el perejil

Modo de preparación:

  • Cortar las verduras en dados o láminas.
  • Saltear con un poco de aceite de oliva.
  • Agregar el agua y cocer por 20 min a fuego lento.
  • Pasado el tiempo, apagar el fuego y añadir el miso previamente disuelto con agua dentro de la sopa, reposar 5 minutos.
  • Servir con rodaja de limón y hierbas frescas (cilantro, perejil).

*Imágenes: cortesía de SHA Wellness