Moda

El calor es tremendo, Singapur nos recibe con unos muy buenos 30 grados que tal vez no parezcan demasiados, pero si le agregas una buena parte de humedad, entonces te derrites en cuanto te atreves a salir de los fabulosos aires acondicionados contenidos en los espacios cerrados. Esta isla maravillosa marca con sus rascacielos y edificios, un paisaje urbano futurista donde su exhuberante naturaleza e imaginación no se limitan en nada. Tal vez por eso es que Hublot la eligió como escenario para el lanzamiento mundial de su MP-15 Takashi Murakami con tourbillon volante central. Esta edición limitada a 50 piezas enaltece la belleza del zafiro en su esfera, el cual toma una dimensión definitivamente lúdica cuando se ve enmarcado por la inconfundible flor del artista japonés. Los doce pétalos que enmarcan la flor están hechos de zafiro, su volumen generoso y sus curvas audaces hacen que esta pieza te invite de inmediato a jugar con ella. Todo el zafiro tiene un propósito tanto en su caja, como en el fondo y en la corona: alcanzar la máxima luminosidad para que el mecanismo se aprecie en todo su esplendor. Los rayos del sol atravesarán el reloj por completo creando tal vez, la oportunidad más tangible de poder tocar la magia del tiempo. El tourbillon central remata el placer absoluto de ver, literalmente, en todo momento el transcurrir del tiempo, carece de puente y es totalmente esqueletizado para poder apreciar todos sus elementos, el relieve de algunos engranajes y dar la sensación de que flotan en ese pequeño espacio. La sonrisa de la flor es cómplice absoluta de la energía de toda la pieza. Los doce índices son blancos y las agujas están niqueladas en negro SuperLuminova blanca para que puedan verse tanto en el día como en la noche. Los 42mm de la pieza se aseguran con una correa de caucho integrada.
Para Murakami colaborar con Hublot fue parte de la labor de convencimiento de Miwa Sakai, presidente de Hublot para la región de Asia-Pacífico. “Ella muchas veces me ofreció la posibilidad de colaborar con la marca. Por eso acepté (risas). La primera vez me negué a hacerlo porque no quería colaborar y producir una especie de diseño como un ‘cover’ (se refiere a las versiones musicales que hacen sobre una canción que fue un éxito en el pasado). Eso hubiera sido muy aburrido para mí. Así que cuando Miwa me volvió a preguntar, esa vez ella pudo garantizarme que yo era libre de hacer lo que quisiera. Me invitó a la manufactura en 2019, quedé impresionado por la calidad, el potencial… Entonces conocí a Ricardo (Ricardo Guadalupe es el CEO de Hublot) quien junto con Miwa aceptaron las condiciones de esta sociedad. Eso fue hace 4 años, desde entonces todo se ha hecho paso a paso porque queremos colaborar en proyectos muy complicados. Hoy estamos muy emocionados con el lanzamiento de un nuevo producto porque muestra la increíble calidad de esta sociedad”.
Lo que más le gusta a Takashi Murakami de colaborar con otros es: “¡Visitar las fábricas y manufacturas! Cuando empecé a colaborar con Louis Vuitton, me invitaron a la fábrica y el ambiente sencillamente es increíble, amé el olor, a los empleados, el sistema. Todo me dejó muy impresionado. Tal vez por mi propia historia. Cuando yo era niño, mi papá era chófer para una compañía de taxis, a veces lo acompañaba al taller donde les daban mantenimiento a los autos. El olor era similar, aceite por todas partes. ¡Simplemente adoro el ambiente de la fábrica y a la gente que en ella trabaja!”
Al preguntarle sobre su relación con el tiempo lo plantea de esta manera: “Cuando vas a un museo de arte, todas las obras que cuelgan de sus paredes son de personas que ya fallecieron. Así que para mí se trata de usar el tiempo mientras esté vivo, hacer pieza para las audiencias futuras. Esa es mi relación con el tiempo”.
Entonces, ¿cuál sería el significado del tiempo para ti?. “De hecho actualmente disfruto mucho navegar en YouTube, los videos sobre física que hablan sobre el tiempo, el espacio, el universo. Hay una película Interstellar que verdaderamente disfruto. Me hace pensar en cómo podemos trascender todas estas posibilidades. Y para mí el mundo no está en 4D, es más un multiverso. Así que básicamente soy un nerd de la física y no veo el tiempo lineal pero sí multifacetado”.
El mundo de la relojería lo conoció a través de su colaboración con Louis Vuitton, pues esta le dio la posibilidad de que a partir de ella, lo invitaran a muchos eventos, entre ellos una feria de relojería en Suiza. Asistió a las fiestas, las cenas, los eventos alrededor de la feria y así empezó su relación con la alta relojería. También colaboró con Asaoka (Hajime Asaoka) un relojero independiente en Japón. “Conforme colaboré con relojeros, me di cuenta de la complejidad de la manufactura y del proceso para hacer un reloj, que es muy similar a las artes y por eso me interesé muchísimo en este mundo”.
Para Takashi Murakami el MP-15 Takashi Murakami Tourbillon Sapphire es un sueño hecho realidad, el artista japonés no solamente está orgulloso del resultado sino plenamente feliz.