Moda

La firma originaria de Brooklyn te comparte sus tips para preparar tu casa para el Año del Gallo.
––––
Lograr la armonía en tu casa debería ser asunto crucial. Entre la rutina del día a día y las pocas horas de descanso, siempre es lindo llegar a un lugar cómodo y cargado de vibras positivas. Estamos arrancando el año nuevo chino y qué mejor forma de recurrir a la filosofía oriental para darle un refresh positivo a tus espacios.
West Elm, inspirándose en el Feng Shui –la ciencia del flujo de la energía vital para tener vidas más felices y plenas– te comparte sus mejores tips para renovar tu casa. ¡Verás que no es tan complicado!
ENTRADA
- ¡Ilumina! Por naturaleza somos atraídos y estimulados por la luz y la mejor manera de resaltarlo es con paredes, muebles y accesorios en tonos claros.
- Si el espacio es muy pequeño se puede aportar amplitud a través de espejos.

SALA
El corazón de la casa y donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo con amigos y familia.
- Coloca por lo menos 2 grupos de asientos, formando un ángulo de 90º y de preferencia, de diferente diseño entre sí. Esto favorecerá la comunicación.
- Define el centro de la habitación. Elige un objeto principal como un tapete o una mesa y acompáñalos de velas, floreros, terrarios o artículos decorativos.
- Perfuma con esencias. Las más adecuadas para un ambiente armónico son naranja, bergamota y jazmín.

COMEDOR
Donde se construyen lazos de afecto, confianza e intimidad en cada comida.
- La forma de la mesa se puede interpretar de acuerdo a la Teoría de los Cinco Elementos.
- Cuadrada (Tierra)- Aporta estabilidad y un estilo de vida conservador.
- Rectangular (Madera)- Establece jerarquías debido a quien ocupa cabeceras.
- Redonda(Metal)- Entabla un ambiente igualitario, fraternal.
- Mantén una iluminación puntual. Lo más conveniente es disponer de una luz directamente encima de la mesa.

RECÁMARA
Durante el sueño somos más vulnerables a las energías del entorno, por lo que es considerado uno de los espacios de mayor importancia. Te recomendamos…
- Ubicar la cama en el punto más crucial del dormitorio, evitando tener puertas cercanas o ventanas como fondo de la cabecera.
- Utilizar colores neutros para favorecer el descanso y la concentración, lo ideal es el uso de blanco, paleta de azules, grises, colores cálidos y madera.
- Dejar que la energía fluya equilibradamente debajo de la cama, no guardando nada en la parte inferior de ésta para que la energía circule por tu cuerpo mientras duermes.
- Evitar tener espejos frente a la cama o que den reflejo a ésta, ya que generan un efecto inquietante y pueden perturbar el descanso.
