Moda

Platicamos con Ben Roques, fundador de esta plataforma de venta privada para atletas exigentes.
Por Graciela Miramontes
La experiencia del shopping ya no es la misma de antes y cada vez, surgen nuevas formas de mejorarla y volverla más exclusiva que antes. Hace unas semanas, te contamos de la estrategia de Macy’s que costó el cierre de 100 tiendas; todo con el afán de impulsar la venta en línea.
Net-a-Porter, Farfetch, Luisaviaroma e infinidad de firmas que han lanzado sus propios sitios de e-commerce, entienden que el futuro de la moda está en lo digital. Zapatos, accesorios y bolsos de diseñador ya llegan hasta la puerta de tu casa a través de servicios premium que tienen fascinadas a las fashionistas; siguiendo este mismo modelo de tienda, llega DeporPrivé, una tienda de venta privada pero para deportistas de alto rendimiento.
Entrevistamos a su fundador, Ben Roques, quien nos platicó todo sobre este proyecto que responde a las necesidades específicas de los atletas.
Grazia: Este no es tu primer acercamiento con el e-commerce. ¿Qué ha cambiado desde Latinrun?
Ben: Latinrun lo iniciamos a mediados de 2014 y lo cerramos a finales de 2015 para darle un giro y transformarlo en DeporPrivé.
- ¿Cómo funciona el servicio?
B: Es un modelo de suscripción gratuita. Tienes que ser miembro para participar de las ventas y cada una dura de 4 a 7 días y a una marca en específico. Encontrarás cosas de alta calidad y a muy buen precio, a veces con hasta 70% de descuento.
G: ¿Qué marcas podemos encontrar?
B: Trabajamos con 40 marcas entre tecnología, ropa y calzado. Tenemos ventas con Saucony y de repente con Nike, Adidas y Under Armour, además de algunos artículos para aficionados del futbol, box, natación y próximamente, tendremos artículos de ciclismo y triatlón. Pensamos todo para el deportista que de verdad, hace ejercicio.
G: Hace poco tuvieron una venta temática para el maratón de la CDMX ¿Cuál es la siguiente que tienen prospectada?
B: Nosotros trabajamos con desfase. Justo acabamos de tener la venta para esta edición del maratón con productos 2015 y estamos próximos a sacar la de 2015. Trabajamos productos de outlet, por eso es el motivo. Próximamente vamos a ofrecer otro tipo de servicios como paquetes de suscripciones para carreras, eventos deportivos y una sección de viajes.
G: ¿Y cómo funcionará lo de los viajes?
B: Si te interesa ir a hacer bici en Perú o cosas por el estilo, aquí lo podrás encontrar. No vamos a vender viajes a Ibiza, sino paquetes de tipo deportivo como el maratón de Nueva York que incluya traslados, hotel y fichaje al evento bajo nuestra filosofía de precios atractivos.
G: Y volviendo a los productos, ¿tienen pensado ofrecer productos en exclusiva y de temporada, en un futuro?
B: Más bien, pensaríamos en hacer ventas de lanzamiento en ocasione especiales. Ofreceríamos nuevos modelos de tenis o prendas durante el mismo periodo que duran nuestras ventas actuales, pero tenerlos antes que en otro sitio.
G: ¿Qué hace especial a DeporPrivé del resto de las tiendas deportivas?
B: Además del tema del precio, ofrecemos productos realmente especializados que no encontrarás en otro lugar. Hace poco tuvimos una venta para ciclistas con artículos súper técnicos.
G: Con el boom del athleisure, ¿les interesaría incursionar con productos high end?
B: Si llegara una firma de tipo más exclusivo y nos pidiera un espacio para comercializar sus productos, por supuesto que lo consideraríamos. No es algo que tengamos pensado a corto plazo, pero si sucede lo podríamos hacer.