Moda

Aunque han pasado ya varios días del que ya es uno de los grandes desastres de nuestra historias, los afectados por la DANA que asoló parte de Valencia hace casi una semana siguen necesitando mucho apoyo. Recopilamos aquí información
Teléfonos de emergencia
- Teléfono para la atención a los familiares de personas desaparecidas: 900 365 112 (solo llamadas para ofrecer información sobre familiares con los que no se está pudiendo contactar).
- Para los familiares de personas desaparecidas de Letur también se ha habilitado este contacto: 622 283 941.
- Para cualquier tipo de emergencias, más allá de desaparecidos, el teléfono correspondiente es: 112.
Atención psicológica
- Psicólogas y Psicólogos Sin Fronteras ha creado una línea gratuita para los afectados por la Dana: 960 450 230.
- También varias compañías de seguros han creado líneas de ayuda psicológica: Mutua Madrileña (91 503 64 15), Mapfre (918 366 279), Allianz (900 101 92), AXA (900 901 282), Generali (900 300 600), Reale (900 455 900), Occidente (900 110 200), Abanca Seguros (900 815 140) y Zurich (900 104 936).
También, en este sentido, el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana ofrece asesoramiento técnico a la Generalitat y están en contacto con sus Grupos de Trabajo de Emergencias y Catástrofes, de Servicios Sociales y de los Gabinetes Psicopedagógicos Municipales (GPM).
¿Cómo ayudar a Valencia?
Estas son algunas de las organizaciones que están centralizando las ayudas económicas.
- Banco de Alimentos en Valencia. Ubicado en el campo de Mestalla del Valencia CF, en la Avenida de Aragón, es el punto donde se centralizan todos los alimentos y otras donaciones.
- Bancos. Las diferentes entidades bancarias han habilitado plataformas de captación de donativos para la emergencia, difundidas a través de sus webs y sus redes sociales.
- También los supermercados han creado iniciativas para poder comprar directamente alimentos básicos que se necesitan en esta emergencia.
-
Mensajeros de la Paz. Puedes donar en la cuenta del Santander: ES21 0049 5104 1120 1606 3667, a través del teléfono 913 645 112 o bizum con el código 00215.
- Cáritas: a través del Banco Santander en la cuenta ES45 0049 1892 6421 1055 3738, del Banco Sabadell en la cuenta ES54 0081 0216 7000 0218 7226 o a través de Bizum al código 00089.
- Acción contra el hambre. Puedes hacerlo a través del teléfono gratuito: 900 100 822. También en la cuenta del Banco Santander ES57 0049 0001 5928 1009 0000 o Caixabank ES86 2100 2999 9302 0003 0018, y también a tracés de Bizum con el código 11250.
- Cruz Roja Española: Banco Santander: ES44 0049 0001 5321 1002 2225, BBVA: ES92 0182 2370 4600 1002 2227, Caixabank: ES28 2100 0600 8502 0196 0066, Sabadell: ES31 0081 5232 2800 0108 4716, Bankinter: ES75 0128 0010 9701 0012 1395, B. Cooperativo: ES86 0198 0500 8020 2205 3421 o en el teléfono gratuito 900 104 971. También a través de SMS de donación de seis euros al enviar la palabra AYUDA al 38092
También se ha creado una plataforma y mapa interactivo para conectar voluntarios y afectados por la DANA: Ayuda Terreta.
Puntos de donación
- Calle Lucas Mallada, Local 2. (Metro San Blas) (de 10h a 22h)
- Calle de Ardemans, 66 Espacio Ardemans (de 16h a 22h)
- Calle de Trafalgar, 1 -1D (de 17h a 20h)
- Calle San Juan Bosco, 48 (de 17h a 20h)
- Federación Alicantina Fútbol Sala (Padre Mariana, 40)
- (C/ Maestro José Garberí Serrano, 5)
- C/ Cronista Viravens, 25)
- Calle de Segundo Mata, 1 (dejar en portería)
- Calle Costes de las Farigola, 32 Sentmenat (de 10h a 19h)
- Calle Diputación, 429 Bajos (de 10h a 18h)
- Capilla de Ntra. Sra, de la Misericordia, Plaza de los lobos (de 10h a 19h)
- Plaza españa, 3
- @falla_diana (C/ Arturo Vicens, 2)
¿Qué se puede donar?
- Ropa limpia
- Botas de agua
- Comida enlatada y no perecedera
- Comida sin gluten para celíacos
- Agua potable
- Potitos y comida de bebés
- Productos de higiene íntima, toallitas, pañales de bebé y de adultos
- Productos de higiene, champús, jabón, gel, esponjas de baño, toallas
- Productos de limpieza
- Palas y cubos
- Mantas, sábanas, sacos de dormir, mantas térmicas
- Bombas de achique
También los animales
Las mascotas también se han visto afectadas por esta tragedia, una de las crisis más fuertes que ha vivido España, así que es importante también acordarse de ellos. Son numerosas las protectoras que han puesta en marcha plataformas de apoyo.
La Protectora de Animales Modepran es una de las que se ha visto afecta por la DANA y están pidiendo ayuda para recaudar fondos tanto para los animales como para la reconstrucción del espacio. Una de sus principales peticiones es poder reubicar a los animales en casas de acogida. Se puede seguir sus peticiones en cuenta de Instagram: @protectoradeanimales_modepran.
Otro espacio que necesita apoyo es El Refugio de Maria (@adoptavalencia en Instagram). También destrozado por el agua, su máxima prioridad es encontrar espacios y familias que puedan acoger a los animales mientras reconstruyen el espacio.
Desde Clínica Veterinaria Lladruc ( c/ Jordi de Sanr Jordi 13, Valencia) están recogiendo todas estas ayudas para la protectora.
Las principales necesidades:
- Acoger a los animales de forma temporal (al menos 10-15 días)
- Sacos de pienso y/o latas para perros grandes y pequeños.
- Camas de perro.
- Agua.
La Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales a través de su perfil en Instagram ha recogido toda la información de ayuda a las mascotas: