Moda

El inicio de curso no solo supone volver a la rutina: septiembre también es el mes de la gran transformación capilar. Tras el verano, el cabello pide un reset, y los salones se convierten en escenario de los looks que marcarán el otoño-invierno 2025/26.
Por ello, Pedro Moreno, estilista capilar y Education Manager de Jean Louis David, siempre insiste en que “septiembre no es solo un mes para ‘repasar puntas’. Venimos de meses donde el cabello ha sufrido exposición solar, cloro, sal y calor, y aunque ese repaso sea necesario, debe ser mucho más que un gesto mecánico. Es el momento clave para que cada profesional se detenga a observar, a escuchar, y a plantear con claridad el estilo que ese cabello necesita. Cada centímetro que se corta debe tener un porqué, una intención, una dirección clara. Porque el corte adecuado no solo sanea: define, impulsa y transforma”.
LOS CORTES QUE MARCARÁN la temporada
“Como cada año, nos inspiramos en las grandes pasarelas del mundo, en las tendencias globales que marcan el ritmo de la moda. Pero sobre todo, bebemos de la vida urbana de París, que es siempre nuestra fuente principal de inspiración. Para este otoño-invierno 2025/26, el cabello se convierte en una declaración de intenciones. Desde los cortes más comerciales hasta los más rompedores, todos comparten estructura, movimiento y carácter. Nuestra labor en Jean Louis David es precisamente traducir ese lenguaje de moda en looks reales, con técnicas exclusivas que convierten cada tendencia en una propuesta personalizada y con impacto real en el salón”.
Butterfly cut XL
“Capas largas que envuelven el rostro y dan movimiento sin perder longitud. Inspirado en los 90, pero con una ligereza que lo hace ideal para septiembre. Es perfecto para recuperar cuerpo en melenas largas apagadas. Acompañado de nuestro servicio Sunlight o un 100×100 Gloss, el resultado es sofisticado pero con ese punto natural que tanto buscamos hoy”.
Shaggy setentero con flequillo
“Vuelve con fuerza, pero suavizado. Es desenfadado, juvenil, fácil de llevar, y agradece la textura natural del cabello. Combinado con Contrast o un Gloss tonalizado, resalta cada capa con luz. Es el corte de quién quiere cambiar, pero sin rigidez”.
Bixie (bob + pixie)
“Corto, fresco, versátil. Es ese cambio con carácter que muchas clientas buscan tras el verano. Funciona en cabellos finos, rizados o lisos, y lo adoramos porque se adapta a muchas personalidades. Con un Gloss vibrante queda espectacular”.
Bob recto con flequillo
“Geométrico, brillante, elegante. Su base recta sanea al instante y permite un acabado editorial. Recomendamos un Gloss para potenciar su sofisticación”.
LOS COLORES DE PELO QUE MÁS VEREMOS
“El color de nuestro cabello es la carta de presentación más potente, y este otoño-invierno hay cuatro técnicas que concentran toda la atención en salones y pasarelas. Son propuestas sofisticadas, modernas y muy comerciales, perfectas para quienes buscan un cambio con personalidad”.
Ultra Blonde
“El Ultra Blonde es la técnica pensada para quienes desean ir realmente rubias, sin medias tintas. Se trata de un rubio casi platino, limpio, con un contraste mínimo y un brillo que envuelve el rostro. Lo interesante de este look es que no se percibe artificial: con una buena ejecución, la raíz se integra suavemente y el resultado es un rubio absoluto que transmite fuerza, modernidad y un aire de tendencia total. Es el tono ideal si lo que buscas es destacar y desmarcarte de la mayoría”.
Espresso Martini Brunette
“Es uno de los tonos más potentes de esta temporada y está inspirado, como su nombre indica, en el cóctel Espresso Martini: intenso, oscuro y brillante. Se trata de un castaño muy profundo, casi negro, trabajado con reflejos que potencian la luminosidad del cabello. La clave no está en aclarar, sino en resaltar el brillo y la densidad natural de la melena, logrando un acabado pulido, sofisticado y elegante. Es un tono que aporta muchísima fuerza al rostro y transmite seguridad, ideal para quienes buscan un look definido y con carácter. A nivel técnico, se consigue con coloraciones tipo Gloss o coloración clásica que respetan la profundidad de la base natural, añadiendo ligeros matices fríos o neutros para evitar que se vea plano.
El resultado es un marrón café intenso que se mantiene impecable con tratamientos de brillo y rituales selladores en salón. Es perfecto para bases oscuras, porque no exige un mantenimiento agresivo, y se adapta a cortes rectos, bobs pulidos o melenas largas con ondas brillantes”. En pasarela lo hemos visto mucho en colecciones que apuestan por la sobriedad chic, y en celebrities como Lily Collins o Dua Lipa, que lo han lucido como un estandarte de sofisticación contemporánea.
Mocha Mousse Brunette
“Un castaño chocolate con reflejos caramelo muy suaves. Aporta dimensión, movimiento y un acabado sofisticado sin necesidad de un cambio radical. Es la técnica perfecta para morenas y castañas que quieren dar luz a su melena sin perder naturalidad. Suave, envolvente y versátil, es un color que se adapta tanto a entornos profesionales como a looks más relajados”.
Champagne Brunette
“Un castaño medio que incorpora reflejos dorados delicados. El resultado es luminoso, juvenil y muy fácil de mantener. Es un color perfecto para quienes buscan frescura y un aire rejuvenecedor sin necesidad de teñirse completamente. Una propuesta que ya hemos visto en alfombras rojas y que conecta con esa tendencia de “lujo silencioso”: discreto pero con impacto”.