El término ‘skinification’ ha ganado popularidad en el mundo de la belleza, especialmente en el cuidado capilar, al hacer referencia a la práctica de tratar el cuero cabelludo con la misma atención y productos específicos que utilizamos para la piel del rostro. La idea detrás de este concepto es que el cuero cabelludo, al igual que la piel, necesita cuidados específicos para mantenerse saludable, equilibrado y libre de problemas como la sequedad, la grasa excesiva o la caspa.

Al igual que la piel del resto de nuestro cuerpo, el cuero cabelludo está expuesto a factores ambientales, contaminación, estrés y desequilibrios internos que pueden afectar su salud. Por eso, la ‘skinification’ enfatiza en la importancia de una rutina calculada al milímetro que comience con una limpieza adecuada. Esto implica utilizar champús y productos exfoliantes suaves, que eliminen las células muertas y los residuos sin dañar la barrera protectora. Además, se incluyen ingredientes activos como aceites esenciales, antioxidantes, y vitaminas que ayudan a nutrir y calmar esta zona del cuerpo. Este enfoque incluye, por supuesto, el uso de mascarillas, tónicos, y tratamientos específicos que abordan problemas particulares, como la caída del cabello, la irritación o el exceso de grasa. Sin duda, la clave para restaurar el equilibrio natural de nuestra melena, partiendo de la raíz y su crecimiento.

Firmas como Llongueras recomiendan, para iniciar este cuidado, tratamientos profesionales específicos de la mano de sus expertos, que puedan aconsejar y guiar en todo momento. Esta, que es la clave para comenzar el proceso de autocuidado con acierto, viene de la mano de dos tratamientos específicos que se convertirán en parte de tu rutina.

SERVICIOS RECOMENDADOS POR LOS EXPERTOS:

En primer lugar, el Plasma: «Se trata de nuestro tratamiento más completo y exclusivo, que cuida tu cabello de la raíz a las puntas. En una primera fase se repara la fibra capilar con antioxidantes, vitaminas y minerales como el polvo de diamante y nácar de perla. Finaliza con una segunda fase de hidratación profunda a base de colágeno y aceite de caviar»,  afirman los expertos de Llongueras. Además, se trata del tratamiento con mayor durabilidad de la firma, siendo perfecto para cabellos que requieren una reparación profunda, debilitados por mechas o dañados por tratamientos químicos. ¿Su resultado? Un pelo más suave, disciplinado, con mayor elasticidad (sin perder volumen natural), con sensación de puntas recién cortadas y una textura más suave y manejable.

Por otro lado, el tratamiento Bótox: «Su función principal es anti-age y que consiste en un ritual de hidratación profunda que revitaliza el cabello gracias a los principios activos, aceite de caviar, vitaminas y  pantenol», comentan desde Llongueras. En este caso, el protocolo tiene la función de aportar brillo, por lo que es idóneo para melenas secas, sin volumen, apagadas y desvitalizadas.

*Imágenes: cortesía e Instagram