Moda

Prepárate para un “Año de Mocosas”, porque este 2024, el Diccionario Collins coronó a “brat” como la palabra del año. Su traducción más acertada es “mocosa”, pero en realidad se refiere a personas con una actitud audaz, desordenada y liberadora.
La palabra, con la que se han identificado miles de personas alrededor del mundo, especialmente mujeres jóvenes, tiene el respaldo de Charli XCX. Esta “mocosa” moderna representa algo más que rebeldía; es una declaración de independencia, seguridad y, por qué no, un toque de caos.
La definición que Collins propone es clara: alguien “caracterizado por una actitud segura, independiente y hedonista”. Pero Charli XCX, la cantante británica y autoproclamada “la brat original”, nos da un toque más íntimo de esta etiqueta.

Según ella, ser una mocosa es disfrutar la vida sin filtros, ser honesta consigo misma y con los demás, sin importar si a veces eso se traduce en “hacer cosas tontas” o tomar decisiones impulsivas.
Para Charli, una chica “brat” es quien vive sin miedo a la mirada ajena, se permite ser vulnerable, y al mismo tiempo, se entrega al placer sin remordimientos. Es la amiga que, aunque pueda ser un poco desordenada, irradia autenticidad y sabe cómo divertirse.
El concepto de “brat” trascendió el éxito musical de Charli XCX y se convirtió en un fenómeno cultural y estético que dominó las redes sociales y los estilos de vida en 2024. La estética brat se distingue por su look desordenado: una camiseta blanca de tirantes, sin bra, un paquete de cigarros y un encendedor Bic en el bolsillo.
Además, el llamativo color verde lima se ha vuelto el color distintivo de la estética “brat”, invitando a que cualquiera lo mire y se pregunte: “¿Por qué ese verde?”.
“Brat” no fue la única palabra en el radar del Diccionario Collins. Este año también nos sorprendió con “delulu” (de estar completamente fuera de la realidad), “looks maxing” (optimizar la apariencia física) y “raw dogging” (viajar sin distracciones digitales). Es curioso cómo todas estas palabras revelan tendencias que oscilan entre el hedonismo, la autopercepción y el rechazo a las normas establecidas, lo cual muestra una sociedad en constante búsqueda de identidad y autenticidad.