Moda

La artista catalana no hace lanzamientos: crea acontecimientos. Y con LUX, su cuarto álbum, despliega todo un ritual de estilo, ciudad y símbolo. Este 20 de octubre de 2025 marcó el inicio de una nueva era: fecha oficial de publicación —7 de noviembre—, campaña internacional y un acto sorpresa en Madrid que volvió la Plaza de Callao referente global.
Un anuncio que mezcla escenografía, lujo y expectación
En un mundo hiper conectado, Rosalía apostó por lo analógico y lo monumental: vallas luminosas en Times Square (Nueva York) que revelaban portada y fecha; al mismo tiempo, el corazón de Madrid se inundaba de miradas. “Hoy se viene”, dijo ella en directo en TikTok, antes de que la imagen deslizara el anuncio en Callao.
Se presentó vestida de blanco, con referencias monacales y un halo dorado en el cabello. El ambiente fue mezcla de misa moderna y concierto íntimo: orquesta, luces apagadas, megáfono y una multitud convocada por redes para presenciar el momento en el centro madrileño.
¿Por qué la locura con LUX?
-
Transición sonora: Tras el estallido experimental de Motomami (2022), LUX aparece como un “trabajo de tres años” donde Rosalía se replantea sonido, imagen y presencia.
-
Estética simbólica: El título significa “luz” en latín. Los símbolos litúrgicos, partituras clásicas y guiños barrocos no son accesorios; constituyen narrativa.
-
Espacio urbano y global: Madrid y Nueva York se convierten en escenarios de anuncio. ¿Ciudad cosmopolita como altavoz? Sí. ¿Estilo como performance? También.
-
Conexión digital-real: Directos en TikTok, filtraciones en redes sociales, luego acto físico masivo. Rosalía domina los dos tiempos: viral y viral en la ciudad.
rosalía colapsa la Plaza de Callao
La sorpresa fue compacta pero estratégica: pantallas de los Cines Callao se apagaron y renacieron con LUX. Rosalía, en coche, con rosario colgado del retrovisor, megáfono en mano y seguidores ya agolpados, convirtió la plaza en pasarela y altar.
El centro de Madrid se llenó de expectación, cámaras, móviles y murmullos. La artista dijo: “Llevo tres años esperando este día” y volvió a poner Madrid en el mapa de sus grandes historias.
Qué esperar de LUX
Aunque los detalles del álbum siguen en parte bajo clave, se desprenden pistas sólidas: música clásica mezclada con techno underground, referencias al templo, el club Berghain de Berlín, símbolos religiosos. Se vislumbra una Rosalía más introspectiva, tan perfecionista como disruptiva.
El lanzamiento global está programado para el 7 de noviembre de 2025 a través de Columbia Records.
Rosalía no presenta un disco, presenta un mundo. LUX se perfila como ese momento en que la artista se detiene, respira y dice: “este soy yo, sin filtros, sin concesiones”. Transformar la Plaza de Callao en escenario de revelación no es un guiño: es declaración. Y en la mezcla de ciudad, sonido y símbolo, verás la luz que llevaba tiempo gestándose.
*Imágenes: Redes Sociales