La Mediterránea Fashion Week ha regresado con fuerza y un marcado espíritu solidario tras su aplazamiento por la trágica DANA que afectó a Valencia. Del 31 de enero al 2 de febrero de 2025, el histórico Palacio de la Exposición fue el escenario donde moda, arte y patrimonio se unieron bajo el lema ‘RENACER’, en una tercera edición que dio visibilidad y apoyo a diseñadores y marcas del sector afectadas por la catástrofe.

El emblemático Palacio de la Exposición fue el epicentro de la moda, acogiendo desfiles y un interesante Pop-Up Store, en el que firmas del sector, junto a marcas y comercios locales afectados por la DANA, pudieron mostrar y comercializar sus productos. El calendario de desfiles contempló la participación de firmas valencianas como Hannibal Laguna, Carlos Haro, Mario Salafranca y Miguel Llopis, además de firmas nacionales como Maison Mesa y Paloma Suárez o las internacionales Duly Romero (Honduras), Andrea Venturoli (Colombia), INNIKI (Rusia) y Li Lab (Rusia). 

RENACER, una edición con espíritu solidario

Bajo el lema RENACER, esta tercera edición se presentó como un homenaje a la solidaridad, consolidando su compromiso con el diseño y la cultura. La pasarela no solo se convirtió así en una plataforma de apoyo no solo a diseñadores afectados por la catástrofe, sino también a marcas de complementos y ámbitos satélites del sector.

“El espíritu de RENACER no solo está en volver a celebrar la moda, sino en reactivar el sector y tender la mano a quienes lo han perdido todo. La moda tiene el poder de unir, inspirar y generar cambio, y esta edición será una prueba de ello”, declara Sergio Puig, director de la Mediterránea Fashion Week.

Siguiendo su filosofía de origen, esta edición ha apostado por la moda de autor como motor de diversidad, sostenibilidad y artesanía. Conectar culturas y destacar el talento valenciano sigue siendo uno de sus principales objetivos. El lema inicial, «El latido de un mar que nunca deja de inspirar», evoca la esencia mediterránea como punto de encuentro de ideas y creatividad. Ahora, RENACER toma el relevo, transmitiendo un mensaje de esperanza, superación y apoyo al sector.

Desde sus inicios, la Mediterránea Fashion Week se ha posicionado como un evento único en España, capaz de unir moda, arte y patrimonio en enclaves emblemáticos. La repercusión de anteriores desfiles, como los celebrados en la Plaza de la Virgen, ha evidenciado la necesidad de consolidar esta plataforma como un referente nacional e internacional.

Con un enfoque en la moda sostenible, la artesanía y la producción de proximidad, Mediterránea no solo impulsa a las nuevas generaciones de diseñadores, sino que posiciona a Valencia como cuna de la moda y el arte.

Pop-Up Store Mediterránea Fashion Week

La tercera Mediterránea, y como novedad, albergó un espacio diseñado en el que pudo exponer lo mejor de las marcas de moda, diseño, accesorios y gastronomía. En una zona diseñada para vivir la moda de una forma cercana e inspiradora.

El Pop-Up Store contó con zonas especiales para las marcas y comercios valencianos afectados por la DANA como Mía Moda (Algemesí), Nineta Catarroja (Catarroja), Gala Moda (Aldaia), Boira Glass (Massanassa) El Otro Vino (Aldaia), Aloha Benetusser (Benetússer), Aurora Moda (Catarroja), Bambalinas Closet (Aldaia), TOC TOC TOC (Alfafar), El armario de Ana (Catarroja), Verónica Faya (Paiporta), Burriel Abanicos (Aldaia) o ENSEDARTE -Eva Escamilla (Valencia).

En este espacio, y de modo gratuito, pudieron mostrar, comercializar y promocionar sus productos, en un ambiente diseñado para potenciar la visibilidad ante un público amante de la moda.

La Mediterránea Fashion Week Valencia 2025 ha contado con el patrocinio principal de MGM Makeup y de firmas como Aproperties, Hyundai Autiber Motor, Iryo, Más Events, Gold Collagen y Nautalia Viajes. Además de la colaboración del Ayuntamiento de Valencia, Visit Valencia e IVACE+.