La moda de Nueva York tiene nuevo capítulo (y una protagonista con acento caribeño). Rachel Scott, fundadora de Diotima, ha sido nombrada directora creativa de Proenza Schouler, tomando el relevo de sus dos fundadores, Jack McCollough y Lazaro Hernandez, que han puesto rumbo a Loewe. Un movimiento que reordena el mapa creativo internacional y anuncia una evolución sutil pero poderosa en la casa neoyorquina.

¿Quién es Rachel Scott (y por qué importa)?

Nacida en Jamaica y afincada en Brooklyn, Scott se ha convertido en una de las voces más interesantes de la última década gracias a Diotima, firma que ha reivindicado la artesanía de Jamaica —crochet hecho a mano, mallas de cristal, lino trabajado— desde una mirada contemporánea, intelectual y extremadamente femenina. Su trabajo le ha valido premios del CFDA y el aplauso de la crítica sin necesidad de desfiles grandilocuentes.

El encaje perfecto con el ADN Proenza

Proenza Schouler nació en 2002 como sinónimo de sportswear elevado: sastrería limpia, piel impecable, funcionalidad chic para la mujer urbana. La llegada de Scott promete continuidad y evolución: mantener la arquitectura y el pulso urbano de la casa, e inyectar textura, sensualidad y materia con su sensibilidad por el trabajo manual y el detalle. Ella misma ha subrayado que su objetivo es avanzar el legado, no romperlo.

«Reconocida por mucho tiempo como una marca sinónimo de artesanía y Nuevo lujo americano, Proenza Schouler entra en un nuevo capítulo con Rachel Scott al timón. Ella trae una perspectiva de diseño global, vastos conocimientos técnicos y una nueva voz distintiva que se alinea perfectamente con el ADN de la marca de Proenza Schouler«, han compartido desde la firma.

«Con gran emoción me uno a Proenza Schouler, una marca en el corazón de la American Fashion, y una que he admirado durante mucho tiempo. Tengo un profundo respeto por la belleza y el mundo que Jack y Lázaro han elaborado tan brillantemente, y espero llevar mi perspectiva en el diálogo con su legado. Agradezco a Shira su confianza y me siento honrado de participar en este papel para imaginar el próximo capítulo de Proenza Schouler«, ha afirmado Rachel Scott.

Qué esperar en pasarela (y en tu wishlist)

El nombramiento es efectivo ya, pero la primera colección plenamente firmada por Scott verá la luz en febrero de 2026 (otoño-invierno 2026). Hasta entonces, se espera que su mano dialogue con el equipo interno en adelantos y presentaciones puntuales. En paralelo, la diseñadora mantendrá Diotima, una dualidad creativa que, lejos de restar, suma narrativa y músculo de taller. ¿Qué podremos ver?

  • Sastrería táctil: trajes con estructura Proenza y pieles/tejidos con grano, más “tocables”.
  • Crochet sofisticado: no como guiño bohemio sino como elemento de construcción (paneles, transparencias inteligentes, mallas joya).
  • Accesorios con oficio: bolsos y zapatos que mezclan líneas depuradas con acabados artesanales; el lujo se cuenta en centímetros de puntada, no solo en logos.
  • Fusión de códigos: el minimalismo técnico de Proenza se cita ahora con la artesanía diáspora de Diotima. Pura contemporaneidad.
  • Relevo histórico: una mujer negra al frente de una de las casas clave de Nueva York. Avanza diversidad real en puestos de liderazgo y refresca el ecosistema creativo estadounidense.

Rachel Scott aterriza en Proenza Schouler para afinar el minimalismo neoyorquino con alma artesanal. Continuidad, sensorialidad y nueva representación al frente de una gran casa. Marca la fecha: febrero de 2026. Allí veremos el primer manifiesto completo de su era.

*Imágenes: Getty Images e Instagram