Moda

¿Qué hacer en París en 2023? París, la ciudad de la luz, del amor, de Emily… ¡Y de tantas otras cosas! París no duerme nunca, su oferta cultural tampoco y cada nueva visita es un descubrimiento. Iniciamos este nuevo año parisino con una visita a la ville Lumière, para traerte una lista de planes top. Hoteles, restaurantes, tiendas y experiencias wellness para que no te pierdas la crème de la crème de la ciudad y sepas qué hacer en París en 2023. Oh là là !
Dormir en una nube
Cada rincón y cada detalle del Hotel Nuage hace honor a su nombre (que significa ‘nube’ en francés). Situado en el barrio 08 de París, a solo unos pasos de los campos Elíseos, este hotel boutique familiar de siglo XIX vive su segunda vida, tras renacer por completo en el 2021.
El hotel es una invitación a la práctica de la slow life, y todo su interior es acogedor, suave, lento y tranquilo. Hospedarse en una de sus habitaciones es como adentrarse en una nubecita de algodón en la que el tiempo se ralentiza. Colores pastel y diseño minimalista y moderno, habitaciones llenas de rincones de lo más instagrameables y una multitud de detalles que son guiños al arte musical, cinematográfico y literario pueblan el hotel.
¿Lo más ideal y destacable? Su sala de cine privatizada en la que los huéspedes pueden disfrutar de una película, de Netflix o de una selección de documentales humanistas elegidos por los dueños del lugar.
Cabe destacar también su desayuno selecto y con productos de muy buena calidad. Descanso, cultura, gastronomía… imprescindible si buscas qué hacer en París en 2023.
Comer à la parisienne, a pocos pasos de la Torre Eiffel
Cyril Lignac es uno de los chefs franceses más top y mediáticos del momento en Francia. Es dueño de unos cuantos restaurantes en París, a cada cual más éxito y creador de conceptos tan geniales como los Oursons gastronómicos (una reinvención delicatessen de los famosos ositos de chocolate y nube por dentro).
Su bistrot Café Lignac ofrece una visión del París que todos amamos: situado a unos pocos pasos de la Torre Eiffel, con una fachada clásica de brasserie parisina, que interpreta el art de vivre a la francesa y te transporta a otros tiempos.
El interior es ideal, con una barra en la que puedes comer, y unas mesas con mantelito, en un ambiente muy acogedor y puramente parisino. Sus recetas caseras son una auténtica delicia y su tradicional recetario una manera exquisita de probar tanto platos de la gastronomía gala como otros versionados o fusión.
Recomendamos su ‘Vol-au-vent’, sus chipirones con mousse de chorizo y su increíble salmón marinado en Miso. Pruébalos y entenderás porque forman parte de nuestra guía de uso si te preguntas qué hacer en París en 2023.
Descansar en la Rive Gauche, con unas vistas insuperables
El hotel de 5 estrellas Pont Royal presume (con razón) de tener unas suites que quitan el habla, no solo por su interior y su chic parisino, sino también por las increíbles vistas que ofrecen. Despertar y asomarte a un balcón que te descubre la torre Eiffel, el Musée d’Orsay, el Louvre y hasta el Sagrado Corazón a lo lejos en una sola mirada es un recuerdo que se te graba en la retina para siempre.
Y eso no es todo, ya que la localización del hotel en sí es absolutamente insuperable: el establecimiento está en la Rive Gauche, o Barrio Latino, uno de los rincones más exclusivo de la capital. Si te quedas ahí, podrás acceder caminando en unos minutos a la place Saint Germain des Prés y su famosísimo Café de flore, a todas las tiendas de prêt-à-porter de lujo que te puedas imaginar, al Bon Marché, al Louvre o al Musée d’Orsay, al Sena y a miles de restaurantes exquisitos. Un punto de partida ideal para recorrerte la ciudad.
Probar platos japoneses de otra dimensión
El restaurante Yakuza by Olivier mezcla platos fusión entre Oriente y Occidente en un ambiento súper moderno e íntimo a la vez. Su carta ofrece platos de sushi y sashimi (de los mejores que haya probado en mi vida) tradicionales, tacos con pescado, Gyozas, makisushis y gunkans, pero también creaciones originales que mezclan las recetas tradicionales niponas con toques brasileños.
Te daré una recomendación personal: no te vayas sin pedir postre. Sus Mochis son impresionantes. El de crema de marrón es para llorar de felicidad.
Darte un homenaje Beauty en las Galeries Lafayette
Los grandes almacenes más famosos de la capital se renuevan constantemente y prueba de ello es su última genialidad: una planta entera dedicada a la belleza y al bienestar.
El establecimiento insignia de las Galeries Lafayette, situado en el Boulevard Haussman, cuenta ahora con 3000m cuadrados dedicados al bienestar y a la belleza, que se dividen en 3 categorías: deporte y relajación (con espacios para boxing, cardio, bootcamps, yoga y también meditación), tratamientos de belleza y terapias manuales (crioterapia, masajes de drenaje linfático, kobido, nail art, sauna y hammam, extensiones de pestañas, cremas de cuerpo y de manos…) y tratamientos de belleza holística (aromaterapia, sanación con cristales, restauración súper healthy…).
¿El planazo que te recomiendo? Tomarte un batido y una ensalada orgánicos en su restaurante DS Cafe, regalarte un masaje linfático en Nathalie Duarte y darle mimos a tu piel con un facial Hydrofacial en Innerskin. ¡Una pasada!
Teletransportarte a las calles de Bangkok
Las cantinas Street Bangkok, repartidas por varios barrios de la capital, siempre están llenas. ¡Y no es de extrañar! Su carta es pequeña pero todos sus platos son exquisitos y su relación calidad-precio es imbatible. Ofrecen platos típicos de la comida callejera tailandesa y te puedo asegurar que tanto su sopa Tom Kha Kai como su ensalada de ternera aromatizada son tan deliciosas como las que podrías probar en Tailandia.
Elegir comer o cenar también te permitirá compartir un momento con todos los hipsters de París. Y eso también merece la pena.
Descansar en un hotel con Spa en uno de los mejores barrios de Shopping
La Samaritaine, el Boulevard Rivoli y su famoso BHV, la Mairie de Paris, el barrio de Saint Paul y el del Marais, el Forum des Halles… Todo a tiro de piedra, un servicio excelente, un gimnasio, un desayuno exquisito en su monísimo restaurante, y las habitaciones más cuquis que puedas imaginarte.
El hotel de 5 estrellas Maison Albar Pont Neuf lo tiene todo, todito. Los hoteles parisinos suelen tener habitaciones muy, muy pequeñas, y baños bastante clásicos. Los del Maison Albar Pont Neuf disponen de una ducha separada y de una bañera de lo más moderna, que invita de verdad a relajarse en ella tras un día de turismo, shopping y ajetreo por la ciudad de la luz. Eso sí que es lujo, amigos.
Vivir una experiencia capilar by Rossano Ferretti en el Hotel Cheval Blanc
No, no es un corte de pelo. No, no es un peinado, ni un arreglo. Dejarte entre manos del equipo de Rossano Ferretti, allá donde vayas es una experiencia indescriptible e inolvidable. El método Rossano no se puede describir con palabras.
Primero va la experiencia: situado en el Spa del prestigioso Cheval Blanc (uno de los hoteles más lujosos e impresionantes de París), el íntimo salón del maestro de la peluquería te separa del mundo exterior para adentrarte en una burbuja de algodón.
Dejarte mimar por las talentosas manos del director artístico del lugar, Michele Dal Pozzòlo es una gozada y el resultado es impresionante. Su legendario ‘invisible cut’ cumple con su promesa: ‘escuchar’ el movimiento y lo que pide tu melena, ponerse ‘en su sitio’ solo y no necesitar nunca que lo peines para lucir como debe.
Aviso a navegantes: probarlo es adoptarlo y jamás querrás volver a dejar tu melena en otras manos.
Viajar al paraíso del Matcha
Shodai Matcha es un sueño hecho realidad para todos los amantes del Matcha… y de Japón.
Esta pâtisserie y salón de té japonés abrió sus puertas hace años, cuando el Matcha aún no había llegado a la capital gala y su éxito fue tal que acaban de abrir un segundo local cerca de la plaza de la Bastille.
Si lo visitas, podrás disfrutar de una variedad infinita de tés con perlas de tapioca, frutas tropicales, cremas de queso al estilo asiático, pero también de sus suculentos helados Soft cream de Matcha o leche, sus ‘mille crêpes’ de varios sabores y muchos más postres japoneses. ¿Lo más top? Cuando pides lo que has elegido, puedes elegir el grado de intensidad de Matcha que deseas. ¡Una pasada!
… Y de París a Ho Chi Minh
Banoï es un sitio tan pequeñito que ni te fijarías en él paseando por la calle que habita. ¡Y ese es uno de sus encantos! Este pequeño local cuyo decorado recrea el ambiente de las calles de los pueblos Vietnam solo cuenta con 3 mesas y una barrita de bar para comer y siempre está lleno.
¡Y eso que su carta también es pequeñita! Pero no defrauda. ¿Su especialidad? Los rollitos frescos vietnamitas. Presentados en una cestita de bambú, se pueden pedir à la carte o en un variadito al gusto del comensal y el precio de su ‘Formule du Midi’ es muy asequible. Lo súper recomiendo.
Dormir como un rey
…En el Hotel Louis 2. Situado a pocos pasos de la famosa iglesia de Saint Sulpice, este hotel boutique recién reformado hace honor al ‘Roi Soleil’. Cada rincón del hotel lleva toques neoclásicos y modernos, y cada una de sus 21 habitaciones está decorada de manera personalizada. Además, sirven un riquísimo desayuno en su salón a todo color y su localización, en pleno Quartier Latin, es excelente para descubrir la ciudad.