Moda

¿Qué es el disco menstrual?
Es muy similar a la copa menstrual ya que su misión de almacenar el sangrado del periodo es la misma, y ambos están fabricados con silicona de grado médico. Sin embargo, la estructura es distinta, ya que el disco menstrual es más ancho y con una base más corta. Además, suele tener un doble borde más rígido, con forma de anillo, pensado para evitar fugas y para facilitar su extracción, ya que, a diferencia de la copa menstrual, este no produce succión, sino que se mantiene debido a la gravedad.
¿Qué beneficios tiene el disco menstrual?
Primeramente, es reutilizable, al igual que la copa menstrual, por lo que a largo plazo se ahorra dinero. Además, no genera desechos plásticos para el planeta y dura desde 8 hasta 12 horas puesto evitando las preocupaciones. Sin embargo, también posee cualidades únicas. La primera, es que con él se pueden mantener relaciones sexuales con penetración. La segunda, que es una alternativa para las mujeres a las que la copa menstrual les molesta debido a que tienen el cuello del útero más corto o el suelo pélvico debilitado. Y la tercera, es que se puede vaciar sin quitarlo, haciendo un poco de presión hacia delante con los dedos y vaciando la sangre sin sacarlo completamente de la vagina.
¿Cómo se utiliza el disco menstrual?
El lugar y la forma de colocarlo es diferente a la de la copa. El disco se ubica debajo del cérvix, ocupando el espacio alrededor del cuello uterino e impidiendo que baje la sangre ya que actúa como un contenedor a modo de ‘tienda de campaña’. Mientras que la copa lo hace en la entrada de la vagina, produciendo un vacío que evita las pérdidas y ocupa todo el canal vaginal.
Por ese motivo, la extracción también es distinta y hay que seguir los siguientes pasos:
- Esterilizar. Introducir en agua hirviendo, durante cinco o diez minutos cada vez que vayamos a utilizarlo o, al menos, al final de cada ciclo. Así aseguramos que esté completamente libre de organismos que puedan dañar la flora vaginal.
- Introducir. Apretar la parte central del disco con el dedo índice y el pulgar hasta que tenga una forma de ocho. Posteriormente, insertarlo con la parte superior hacia arriba y el extremo rugoso hacia el orificio.
- Asegurar. Empujar suavemente con un dedo hasta el hueso de la pelvis para evitar fugas y recorrer su parte superior con el dedo para comprobar que está bien situado.
- Retirar. Introducir un dedo, agarrar el borde y desengancharlo del hueso púbico con cuidado. Vaciar y lavar con agua tibia.
- Limpiar. Acompañar este proceso evitando el contacto con gérmenes, teniendo las manos limpias y lavando una vez al día tu zona íntima con un gel íntimo específico como los de Chilly. Si durante los días que tienes la regla sientes la zona genital más sensible, lo ideal es usar un producto enriquecido con elementos calmantes, como ChillyCalmante.
Tanto el gel (4,75 euros) como las toallitas (3,09 euros) de esta variedad son de uso diario y están dedicados al alivio de las pequeñas molestias íntimas diarias, como picores o ardores. Este último lanzamiento de la marca está enriquecido con Bisabolol, un agente dermocalmante que proporciona una agradable sensación de suavidad con su fórmula antimolestias. Además, está potenciado con una Molécula Anti-Odor que ayuda a neutralizar el olor gracias a su acción antibacteriana. Posee un pH 5, que ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema vaginal y respeta la fisiología natural de las mucosas genitales externas y de las zonas cutáneas que las rodean, estando siempre testado bajo control ginecológico.
*Imágenes: cortesía